58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalLa marcha de...

La marcha de Evo se dirige a El Alto; Ventilla amanece con bloqueos y una ‘alfombra’ de piedras en el camino

Grupos identificados como seguidores del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) bloquearon e instalaron vigilias sobre la avenida 6 de Marzo, en la zona de Ventilla, en el ingreso a la ciudad de El Alto.

La marcha de Evo Morales partió en horas de la madrugada desde el sector de Apacheta con dirección a El Alto para llegar este lunes a la ciudad de La Paz. En tanto, se mantiene la tensión en Ventilla, donde el domingo evistas y arcistas se enfrentaron dejando nueve heridos.

En los primeros metros de la movilización no se identificó la presencia de Morales, quien se incorporó minutos después las 06:00. Un grupo de campesinos se sumó a la protesta.

Grupos identificados como seguidores del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) bloquearon e instalaron vigilias la noche del domingo sobre la avenida 6 de Marzo, en la zona de Ventilla, en el ingreso a la ciudad de El Alto.

Aunque la cantidad de personas era reducida, durante la madrugada, los movilizados encendieron fogatas con llantas y dejaron una alfombra de piedras y escombros sobre la vía, con el objetivo de interrumpir el tráfico de vehículos.

Los buses que llegaban a la urbe alteña por la carretera que proviene de Oruro y conductores de otros vehículos utilizaron vías alternas para circular. No hay resguardo policial en el sector.

La noche del domingo, una vez más el presidente Luis Arce le pidió diálogo a Morales, en esta oportunidad le solicitó que acepte la propuesta del Defensor del Pueblo, de dialogar en sus dependencias.

Pero además le advirtió que hará cumplir la Constitución Política del Estado (CPE).

Morales condicionó el diálogo a la presencia de Arce en la marcha, algo que el Gobierno ha descartado tras advertir que no está garantizada la seguridad del mandatario.

En su mensaje del domingo, Arce le recordó a Morales que durante su Gobierno no asistió a ninguna marcha para dialogar.

En La Paz, se mantienen cerrados los accesos a la plaza Murillo, centro del poder político de Bolivia.

Demandas

Morales argumentó que la movilización tiene como principal reivindicación la solución a la compleja situación económica del país.

No obstante, los marchistas admitieron en una carta enviada al secretario de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, que la protesta además tiene el objetivo de pedir el reconocimiento del congreso partidario de Lauca Ñ de 2023, en el cual los evistas designaron sin consenso con los arcistas al expresidente Morales como “único candidato” del partido azul para los comicios de 2025.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

Sigue la Alerta Naranja en Potosí por riesgo de desborde de ríos en el Norte Potosino

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Potosí ha emitido una alerta naranja para la región del Norte Potosino debido al riesgo inminente de desborde de ríos, producto de las intensas precipitaciones pluviales que afectan la...

Concejal exige pago por uso de agua potable usada por ingenios mineros en Potosí

Tras una inspección ocular en las lagunas de la ciudad, se evidenció la existencia de una canaleta que desvía agua hacia un ingenio minero ubicado en el sector de la circunvalación, lo que ha generado un derroche del recurso...

Periodistas: Por una democracia sin violencia, sin odio y con dignidad

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz condenaron de manera conjunta las expresiones de Chi Hyun Chung, autoproclamado candidato a la Presidencia del Estado, que han sobrepasado la protección...