58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPolicía potosina refuerza...

Policía potosina refuerza control a marcha de Evo

  • La pasada semana enviaron vehículos con destino a la ciudad de La Paz y Oruro

Potosí, Kollasuyo Digital

Afirmando que las fuerzas del orden están en estado de listeza, Limbert Choque, Vocero del Comando Departamental de Policía en Potosí, ha informado que la pasada semana algunos motorizados de esa institución, han sido enviados con destino a Oruro y La Paz  en calidad de apoyo logístico.

El Uniformado aclaró que  la disposición fue emitida por autoridades nacionales, el objetivo sería el permitir un mejor despliegue y asistencia a cualquier eventualidad que pueda darse en el transcurso de la marcha encabezada por el Ex Presidente, Juan Evo Morales Ayma.

Choque también aclaró que desde Potosí, no se ha instruido el envío de policías a otra jurisdicción.

Por otro lado confirmó que no existen puntos de bloqueo en todo el territorio departamental, por lo que los vehículos del interior del país hayan arribado a la Villa Imperial.

Por: Antonio J. Bobarín Paco.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...