58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaEl pulso del...

El pulso del día: ¿Cómo están los accesos a la ciudad de Potosí?

Por: Waldo Vargas Reyes

Sin lugar a dudas que la ejecución de obras de Conservación Vial de las carreteras tiene gran importancia al igual que los principales accesos a las capitales de departamento del país; y, ese concepto de desarrollo, tiene como objetivo consolidarnos como un país de convivencia civilizatoria para asumir e interpretar la vida, la sociedad, la naturaleza, la economía y el Estado.

Sin embargo a ello, nuestra realidad es totalmente distinta en Potosí, porque desde hace muchos años atrás los accesos de ingreso y salida se encuentran en malas condiciones sin que nadie le ponga el cascabel al gato.

Así por ejemplo, antes de llegar a la garita de Karachipampa, pasar por los dos accesos de ingreso que existen: una por la zona de “Ticka Loma” y otra por la fábrica de “Fideos la Paloma”, se encuentran totalmente oscuras, sin iluminación eléctrica, no hay señalización, lleno de tierra y escombros. Lo mismo ocurre en la Garita salida a Tarija, donde las volquetas cargadas de minerales deterioraron totalmente la plataforma y el acceso por la garita de San Antonio, que sale a Oruro, en las mismas condiciones. Todas estas debilidades y amenazas dan una mala imagen a la tierra potosina que durante siglos dio su riqueza a sus 8 hermanos departamentos para que vivan y logren su desarrollo.

Ante esta situación y a un mes de celebrar el nuevo aniversario del 10 de noviembre 1810-2024, es hora que las autoridades municipales, departamentales y nacionales, apliquen el marco normativo que establece las competencias a partir del art. 297 y siguientes de la Constitución Política del Estado, como la Ley N° 1333 que tiene por objeto la protección y conservación del medio ambiente y promover el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población, la Ley 031 Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”, Ley de Municipalidades entre otros, para mejorar nuestros accesos de ingreso y salidas. Pero ya y de una vez, porque los recursos económicos están ahí y solo se trata de hacer GESTION PUBLICA PARA TRANSFORMAR NUESTRA LINDA TIERRA DE LOS VICUÑAS.

Pueblos del Sur, 20 de septiembre 2024

Últimas Noticias

Continua leyendo

Reportan movilidad siniestrada en el camino Potosi – Uyuni

Un reciente reporte policial, aún preliminar, informó que en las cercanías de la comunidad de Tica Tica, en el camino hacia el puente Chaqueri, se registró un accidente de tránsito en el que una movilidad particular volcó, quedando sobre...

Sigue la Alerta Naranja en Potosí por riesgo de desborde de ríos en el Norte Potosino

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Potosí ha emitido una alerta naranja para la región del Norte Potosino debido al riesgo inminente de desborde de ríos, producto de las intensas precipitaciones pluviales que afectan la...

Concejal exige pago por uso de agua potable usada por ingenios mineros en Potosí

Tras una inspección ocular en las lagunas de la ciudad, se evidenció la existencia de una canaleta que desvía agua hacia un ingenio minero ubicado en el sector de la circunvalación, lo que ha generado un derroche del recurso...