58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCívicos piden al...

Cívicos piden al Gobierno declarar desastre nacional por incendios, mientras que a la oposición exigen una propuesta “seria”

Este jueves, los representantes de los Comités Cívicos de Bolivia emitieron siete determinaciones sobre los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, los incendios forestales que consumen la fauna y flora y otros temas coyunturales.

La reunión de cívicos se desarrolló en la capital cruceña y también se trataron temas como el pacto fiscal y el proyecto de ley del Litio para después hacer una declaración en consenso.

Los representantes cívicos de siete departamentos destacaron la importancia de coordinar y tener estas reuniones periódicas que les permite conocer las realidades departamentales, analizar, tomar decisiones en conjunto y hacer una declaratoria como movimiento cívico, a nivel nacional.

Las siete determinaciones

Como primer punto en la declaración del movimiento cívico nacional, decidieron rechazar los resultados del censo de población y vivienda realizado el 23 de marzo de 2024 y denunciaron que han disminuido cientos de miles de habitantes al pueblo boliviano, al que se le priva de la atención de necesidades básicas para mejorar su calidad de vida.

Como segundo tema, van a exigir a la Asamblea Legislativa Plurinacional, la abrogación y/o derogación de leyes incendiarias, así como instar al ejecutivo nacional a la abrogación de los Decretos Supremos que hacen parte de las normas incendiarias. Al mismo tiempo, exigen la declaratoria de desastre nacional para viabilizar la ayuda internacional.

En tercer lugar, solicitan impulsar en todo el país un proyecto de Pacto Fiscal que genere una nueva estructura de distribución de los recursos públicos, que hoy acapara el centralismo en perjuicio de los departamentos, municipios y universidades.

Como cuarto punto, expresan su solidaridad con los habitantes de la ciudad de Cochabamba debido al bloqueo en el ingreso del Relleno Sanitario de K’ara K’ara. Llaman al diálogo y consenso, para evitar daños al medio ambiente y la salud pública de los ciudadanos.

Como quinto elemento, reiteran la necesidad del tratamiento, aprobación y promulgación del proyecto de Ley de Litio y de Recursos Evaporíticos, antes de la firma del contrato con la empresa Uranium One Group, el mismo que es rechazado por el Movimiento Cívico Nacional por no haber sido socializado y consensuado con los departamentos productores ni el pueblo boliviano. Respaldan las medidas de hecho que sean tomadas ante la desatención a esta demanda.

En sexto lugar, reiteran la necesidad de una nueva Ley de Hidrocarburos que este adecuada a las necesidades y condiciones actuales de Bolivia y que garantice la inversión y de seguridad jurídica.

En último punto, los presidentes cívicos demandan al presidente del Estado cumplir y hacer cumplir la CPE; así mismo, la atención inmediata a las necesidades del pueblo boliviano y de los diferentes sectores. A la oposición, le exigen presentar una propuesta seria para cambiar el modelo económico y de administración del Estado.

Fuente: EL DEBER

Últimas Noticias

Continua leyendo

Sigue la Alerta Naranja en Potosí por riesgo de desborde de ríos en el Norte Potosino

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Potosí ha emitido una alerta naranja para la región del Norte Potosino debido al riesgo inminente de desborde de ríos, producto de las intensas precipitaciones pluviales que afectan la...

Concejal exige pago por uso de agua potable usada por ingenios mineros en Potosí

Tras una inspección ocular en las lagunas de la ciudad, se evidenció la existencia de una canaleta que desvía agua hacia un ingenio minero ubicado en el sector de la circunvalación, lo que ha generado un derroche del recurso...

Periodistas: Por una democracia sin violencia, sin odio y con dignidad

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz condenaron de manera conjunta las expresiones de Chi Hyun Chung, autoproclamado candidato a la Presidencia del Estado, que han sobrepasado la protección...