58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaSe agrava el...

Se agrava el racionamiento de agua en Potosí

  • Vecinos de las zonas “peri urbanas”, exigen proyectos para garantizar la distribución de agua

Potosí, Kollasuyo Digital

Haciéndose presentes en plaza 10 de noviembre, Benedicto Riquelme, dirigente de la coordinadora de las autodenominadas juntas vecinales peri urbanas, lamentó que sus vecinos sean los más afectados por la falta de agua.

Riquelme denunció que el racionamiento del líquido elemento se ha incrementado, llegando al extremo de que varias amas de casa se las ingenian para poder cocinar y lavar.

Dirigiéndose a la gerencia de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (AAPOS), pidió que la visita de sisternas sea más reiterada.

“La cisterna viene una vez por semana y no nos alcanza el agua, no sabemos que mas hacer, no hay ni para tomar, pero para lavar”, dijo.

También cuestiona que autoridades, a la fecha no gesten proyectos que permitan garantizar el agua potable para la ciudad que periódicamente atraviesa etapas mas largas de déficit hídrico.

Por: Antonio J. Bobarín Paco.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...