58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaDenuncian que algunos...

Denuncian que algunos comunarios de Norte Potosí dejaron de sembrar papa y optaron por la producción de marihuana

  • El área es celosamente custodiada y de alto riesgo para quienes se aproximen al sector

Potosí, Kollasuyo Digital

Herminio Fernández, Asambleísta Departamental en Potosí, por la organización política de Alianza Social, ha develado que algunos comunarios del Norte Potosí estarían utilizando invernaderos, para hacer la plantación y cultivo de la cannabis.

La autoridad dijo que pudo detectar está actividad ilícita, cuando realizaba el trabajo de cartografía en el cargo de chofer.

Fernández lamentó que las narco carpas, sigan produciendo marihuana desde mucho tiempo atrás a vista y paciencia de autoridades, convirtiendo la región en un área roja.

“No puedo ser cómplice de estos hechos delictivos, por ello los denunció para que se tomen acciones”, dijo.

Por: Antonio J. Bobarín Paco.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...