58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaYa dieron a...

Ya dieron a conocer los lugares de venta para los puestos de la Festividad de Ch’utillos la venta de puestos para Ch’utillos

  • El primer punto está en Obras Públicas de Calle 6 de agosto, zona Ciudad Satélite

Potosí, Kollasuyo Digital

En el acto de iza de la bandera, desarrollada en Plaza 6 de agosto, el Alcalde, Johnny Llally Huata, reveló cuáles serán los lugares de venta de los espacios, para espectar la festividad de los Ch’utillos 2024.

Desde las 2 de la tarde la venta será a los dueños de casa, en calle 6 de agosto, previa presentación de los documentos como el pago de.imouestos al día, cédula de identidad

El segundo punto, estará destinado a la atención del pueblo en general en calle Caracas, Teatro Victor Paz.

El tercer punto, será en calle Armando Alba, en el segundo piso del Complejo Deportivo Ferroviario.

Los equipos, según Llally recién serán emplazados en la oficina de Obras Públicas y por ello la venta será después del medio día

Por: Antonio J. Bobarín Paco.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...