58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaMiles visitaron el...

Miles visitaron el Santuario de la Puerta

  • Fe, alegría, cultura y gastronomía marcaron el evento

Potosí, Kollasuyo Digital

Como es costumbre desde varios años atrás hoy 24 de Agosto, miles de potosinos visitaron la localidad de La Puerta, perteneciente a la comunidad de San Antonio en el municipio de Yocalla, cargados de mucha fé y esperando mejores días

Constituidos en el lugar, los feligreses visitaron el santuario donde están las imágenes de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, para en oraciones pedir bendición, favores y milagros.

Posterior a ello la multitud ascendió a la waca sagrada de Mullu Punku, dónde realizaron el armado de casas, también realizar la challa de las miniaturas, capital, certificados de buena salud y otras.

Los bautizos de personas, vehículos, las misas de salud, estuvieron la orden del día.

Cumplido ello, se dirigieron a degustas del delicioso aji de achacana, chica fresca y otros platos de la época.

Por: Antonio J. Bobarín Paco.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...