58 años
Informando

Página Digital

miércoles, febrero 5, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioDeportes"Todo es gracias...

“Todo es gracias a mi familia”: Garibay regresa a Bolivia y ya piensa en el Mundial de Atletismo 2025

El atleta boliviano arribó la madrugada de este martes al aeropuerto de El Alto. Adelantó que para su próximo reto se preparará y entrenará en el exterior.

La madrugada de este martes, el atleta nacional Héctor Garibay arribó desde París al aeropuerto internacional de El Alto, donde fue recibido por un grupo de seguidores y también autoridades.

Muchos simpatizantes del atleta corearon su nombre y al ritmo de una banda, el atleta recibió el cariño de la gente que lo vitoreaba en el aeropuerto.

El fondista boliviano afirmó que el logro de haber llegado a los Juegos Olímpicos de París 2024, que concluyeron este fin de semana, fue gracias al apoyo de su familia.

“Siempre agradecido con la familia, más que todo, porque ellos están en las buenas y en las malas, ellos siempre son el pilar fundamental. Si no era el apoyo de mi familia, yo creo que ya hubiera dejado el deporte. Entonces, siempre agradecido por el apoyo de la familia porque ellos son el impulsor máximo para cualquier deportista”, afirmó Garibay.

El 10 de agosto, el “Puma Andino” participó en la maratón de 42 kilómetros logrando un tiempo de 2 horas, 15 minutos y 54 segundos para ubicarse en el puesto 60 entre 81 competidores. Admitió no estar contento con ese resultado.

“Estábamos preparándonos para traer una mejor marca porque hemos entrenado muy fuerte en Oruro, pero no teníamos en cuenta los imprevistos. En Oruro, estuve resfriado bastante tiempo y pensaba recuperar eso, no se pudo”, comentó.

También comentó que estuvo afectado emocionalmente por la muerte de su padre.

“Algunas veces sí afecta la parte emocional, pero hemos tratado de estar muy concentrados porque sabíamos que teníamos que correr una prueba muy difícil y no hemos querido descuidarnos de eso. Este ciclo olímpico, para mí, ha sido muy complicado desde principios de año porque tuvimos una pérdida”, añadió.

Garibay expresó su satisfacción de haber representado al país y el orgullo de haber unido a Bolivia en la maratón olímpica en la que vio el cariño de bolivianos residentes que lo apoyaron en todo el recorrido.

No me esperaba que hubiera muchas banderas bolivianas y mucha gente alentando. Entonces, no me sentía solo. Al pasar los kilómetros, escuchaba el apoyo de los bolivianos, veía flamear la bandera rojo, amarillo y verde. Nos motivó a cumplir la carrera”, aseveró.

Ahora, se enfoca en el próximo Mundial de Atletismo y otros retos.

“Primero, vamos a tratar de buscar la marca mínima para el Mundial de Atletismo en Tokio. Siempre estoy muy contento de representar a Bolivia y llevar el nombre de Bolivia en el pecho, nos motiva, tenemos que seguir hasta donde las piernas nos funcione”, complementó.

Además, adelantó que se preparará en el exterior.

“Ahora tenemos que levantar la cabeza y prepararnos para el futuro. Es momento de salir y ya hemos tratado de conversar con algunos entrenadores. En unos dos meses, ya vamos a tratar de prepararnos en el exterior. Vamos a ver dónde nos conviene, tal vez México o Colombia, pero esta vez sí vamos a ir a prepararnos afuera”, afirmó.

Fuente: RED UNO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Emergencia-Litio COMCIPO exige la ley del litio y regalías por encima del 10%

El Presidente del Comité Cívico Potosinista Alberto Pérez pidió a los legisladores aprobar una Ley exclusiva del Litio que determine regalías por encima del 10 por ciento, este pedido surge frente a la necesidad de garantizar mayor beneficio económico...

Arroyo fue transferido al Shakhtar Donetsk por un millón de dólares

Con apenas 19 años, el defensor boliviano Diego Arroyo fue vendido al club Shakhtar Donetsk, de Ucrania, por la suma de un millón de dólares, luego de las gestiones emprendidas por el club Bolívar, cuyo presidente, Marcelo Claure, dio...

A dos meses del alza de pasajes, el transporte sigue en crisis

Han pasado dos meses desde el incremento en las tarifas del transporte público en Potosí, pero la calidad del servicio sigue siendo deficiente, sin cumplir las mejoras prometidas a los usuarios.   El responsable del Consejo Municipal del Transporte, Nelson Fuentes,...