58 años
Informando

Página Digital

miércoles, febrero 5, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalSe entregan "El...

Se entregan “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en EU, la DEA los custodia

El fiscal Merrick B. Garland emitió una declaración sobre el arresto de los líderes del Cartel de Sinaloa

Dos importantes líderes criminales se entregaron este 25 de julio ante las autoridades estadounidenses, se trata de “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, quienes se encuentran bajo custodia de la DEA. Se sabe que ambos líderes del Cártel de Sinaloa se acercaron a las autoridades de Estados Unidos para entregarse de manera voluntaria.

Hasta el momento no se han dado a conocer más detalles en torno a cómo se dio esta entrega, sin embargo es muy importante por que se trata de los líderes del cártel que más trafica fentanilo hacia Estados Unidos, se espera que en breve las autoridades del país vecino den a conocer más detalles de esta entrega.

Departamento de justicia de EU confirma que están bajo custodia “El Mayo” y Guzmán López

A través de un comunicado el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que tiene bajo custodia a Guzmán López y “El Mayo” Zambada y aclara que fueron detenidos en El Paso, Texas.

“El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cartel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o “El Mayo”, cofundador del Cartel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas.

 

Ambos hombres enfrentan múltiples cargos en los Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del Cartel, incluidas sus redes mortales de fabricación y tráfico de fentanilo.

“El Mayo” y Guzmán López se unen a una creciente lista de líderes y asociados del Cartel de Sinaloa que el Departamento de Justicia está responsabilizando en los Estados Unidos. Eso incluye al otro cofundador del Cartel, Joaquín Guzmán Loera, o “El Chapo”; otro de los hijos de El Chapo y un presunto líder del Cartel, Ovidio Guzmán López; y el presunto sicario principal del Cartel, Néstor Isidro Pérez Salas, o “El Nini”.

El fentanilo es la amenaza de drogas más mortífera que nuestro país haya enfrentado, y el Departamento de Justicia no descansará hasta que cada líder, miembro y asociado del cártel responsable de envenenar a nuestras comunidades rinda cuentas”.

La DEA ofrecía 15 millones por “El Mayo”

Al agencia Reuters confirmó a través de un comunicado la detención de Zambada y del hijo del “Chapo” Guzmán. Hay que destacar que la DEA ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares a quien ofreciera información sobre este capo del narcotráfico.

Zambada fundó el Cártel de Sinaloa junto con el ahora encarcelado capo de la droga Joaquín “El Chapo” Guzmán, y enfrenta una letanía de acusaciones por delitos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado en Estados Unidos.

En febrero, los fiscales federales estadounidenses acusaron a Zambada de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, que según funcionarios estadounidenses es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de entre 18 y 45 años.

Fuente: EL HERALDO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Milei sigue los pasos de Trump y retira a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

“Se sustenta en profundas diferencias de gestión sanitaria, en especial de la pandemia”, dice el vocero del Gobierno ultraderechista Javier Milei se ha subido definitivamente a la estela de Donald Trump. Su Gobierno ha anunciado este miércoles que Argentina se...

Al menos 15 muertos y más de 10 heridos dejó la explosión de un coche bomba en Siria

Se trata del séptimo ataque en poco más de un mes en la ciudad de Manbij. El sábado un hecho similar dejó cuatro víctimas mortales Al menos 15 personas murieron y más de una docena resultaron heridas el lunes tras...

Preocupación entre los consumidores brasileños por la guerra de precios que agita al mercado de alimentos y gasolina

En Brasil ha estallado una guerra de precios. Tras la polémica por la inflación en el sector alimentario, ayer la gasolina y el gasóleo subieron un 7,1%, o 0,10 reales, y un 5,3%, o 0,06 reales, respectivamente. Esta subida,...