58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaPotosí se une...

Potosí se une en torno a la fé al Tata Santiago

  • Centenares recibieron al patrono de Chaqui

Potosí, Kollasuyo Digital

Al promediar a las 11:30 de la mañana el patrono de Chaqui, el tata Santiago Póstol, visitó la Villa Imperial de Potosí en una procesión cargada de fe y devoción.

Desde el Arco de San Roque, la imagen venerada llegó hasta el kilómetro cero de la ciudad capital de Potosí, donde miles de feligreses lo aguardaban en medio de oraciones y mucha devoción.

Jinetes, devotos y aroma incienso y mirra fueron las características de esta jornada en medio de oraciones, que agradecían y pedían milagros a la imagen bendita.

Desde el 23 de julio, hasta el 25 de Julio, que es la fecha principal dedicada al Tata Santiago, el Municipio de Chaqui, se dispone a recibir a los feligreses que visitaran el histórico santuario.

La leyenda narra que Santiago, se hizo presente en Chaquí, para derrotar al demonio que pretendía dominar el lugar.

Por: Antonio J. Bobarín Paco.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Buscan que adolescente que violó y asesinó a una bebé sea juzgado como adulto, el caso fue remitido al TCP

22 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Cesar Siles, mediante una Acción Constitucional de Libertad, busca que el adolescente de 17 años que violó y asesinó a una bebé de un 1 año y tres meses en la...

Luis Espinal: A 45 años del asesinato, su legado como defensor de derechos humanos sigue vivo

La Paz, 22 de marzo de 2025 (ANF).-A 45 años de su asesinato, el legado del jesuita Luis Espinal fue objeto de homenajes que recordaron su contribución a la defensa de los derechos humanos, su conducción valiente del semanario...

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...