58 años
Informando

Página Digital

miércoles, febrero 5, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalMercosur: Bolivia alerta...

Mercosur: Bolivia alerta que peligro no pasó y teme por litio; recibe apoyo

Luis Arce, en su visita a Paraguay, aprovechó para agradecer a los jefes de Estado por el apoyo durante el 26-J. La canciller de Argentina, a diferencia de Milei, repudio el “intento de golpe”.

En su paso por Paraguay y cobijado por el apoyo de la comunidad internacional, el presidente Luis Arce aprovechó ayer para reafirmar su agradecimiento a los distintos países que conforman el Mercosur, tras el respaldo a su mandato ante el “intento de golpe” del 26 de junio.

“Reaviva la llama en toda América Latina en defensa de todo lo constitucionalmente constituido”, expresó, en

 Bolivia TV, a manera de reflexión sobre lo que ha recogido en la LXIV Cumbre de los jefes de Estado de los países del Mercosur.

En dicho sentido, al menos tres naciones resaltaron su repudio frente a las tentativas de ataque contra las democracias en la región. Uruguay, Brasil y, curiosamente, Argentina, fueron en líneas similares.

El mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, manifestó que “la alteración del orden constitucional, no importa contra quién sea, si es electo democráticamente, no podemos tener visiones sesgadas según ese gobierno sea más o menos afín a nuestro pensamiento”.

Por el lado de Brasil, el mandatario Lula da Silva enfatizó: “Es necesario permanecer vigilantes. Falsos demócratas intentan socavar las instituciones y ponerlas al servicio de intereses reaccionarios”.

Llamó la atención el pronunciamiento de la canciller argentina, Diana Mondino, quien, a diferencia del presidente de ese país, Javier Milei, condenó cualquier golpe. “Para nosotros, el respeto de la voluntad popular y el estado de Derecho son innegociables. Ningún golpe de Estado es aceptable, ningún ataque a la democracia es aceptable”, fueron sus palabras.

Hay que recordar que el liberal libertario Milei, líder de la agrupación La Libertad Avanza (LLA), generó reacciones varias tras afirmar que lo que sucedió en  Bolivia fue un “fraude montado”.

EL PELIGRO NO CESÓ

Por otro lado, el presidente Luis Arce, a tiempo de dejar en claro su sentimiento de gratitud por el respaldo ante lo acontecido el 26 de junio en la plaza Murillo -cuando el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga lideró una revuelta-, subrayó ante sus homólogos y otros diplomáticos presentes en la cumbre que el peligro de las fuerzas desestabilizadoras contra su gestión no ha acabado.

“Agradezco a los países de la región por su solidaridad con el pueblo boliviano ante el intento de un golpe de Estado militar el pasado 26 de junio. El peligro de acortar mi mandato no ha desaparecido, como tampoco ha retrocedido un milímetro la firmeza de defender la democracia y la revolución democrática cultural”, afirmó el Dignatario.

POR EL LITIO

La canciller de

 Bolivia, Celinda Sosa, advirtió ante el Mercosur que detrás de la presunta intentona del golpe han estado actores externos que tendrían la intención de ir por el litio boliviano.

“Sabemos que los autores del golpe militar fallido no han actuado solos y que tienen apoyos internos y de actores externos; que tienen un gran interés en el control de nuestros recursos naturales como el litio y de todas las riquezas de nuestro país”, acusó.

Fuente: OPINIÓN

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Al menos 15 muertos y más de 10 heridos dejó la explosión de un coche bomba en Siria

Se trata del séptimo ataque en poco más de un mes en la ciudad de Manbij. El sábado un hecho similar dejó cuatro víctimas mortales Al menos 15 personas murieron y más de una docena resultaron heridas el lunes tras...

Preocupación entre los consumidores brasileños por la guerra de precios que agita al mercado de alimentos y gasolina

En Brasil ha estallado una guerra de precios. Tras la polémica por la inflación en el sector alimentario, ayer la gasolina y el gasóleo subieron un 7,1%, o 0,10 reales, y un 5,3%, o 0,06 reales, respectivamente. Esta subida,...

El régimen de China dijo que responderá a los nuevos aranceles impuestos por EEUU y rechazó las acusaciones por la crisis del fentanilo

Tras la firma de Trump para imponer medidas arancelarias, la Casa Blanca acusó a Beijing de “sostener activamente y expandir el negocio de envenenar” a los ciudadanos norteamericanos con esa droga sintética El régimen de China prometió este domingo represalias...