58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalMineros impiden que...

Mineros impiden que parlamentarios realicen una inspección al Cerro Rico de Potosí

Un grupo de mineros impidió que una delegación de legisladores realice una inspección al Cerro Rico de Potosí para verificar el alcance del deterioro de la cima que registró constantes hundimientos, debido a la explotación.

“Estamos en Potosí para realizar la inspección al Cerro Rico, pero lamentablemente los cooperativistas se sienten dueños de este cerro y no dejan que hagamos la inspección. Nosotros tenemos denuncias de que está totalmente deteriorado a pesar de que es reconocido como patrimonio inmaterial de la humanidad”, denunció el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga.

Los legisladores de la comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino, Culturas e Interculturales de la Cámara de Diputados se trasladaron hasta esa región. En los videos difundidos por los parlamentarios, se observa que un grupo de mineros frenó su paso y amenazaron con agredirlos.

 

Al respecto, su colega de Creemos, Erwin Bazán, dijo que pasaron un momento tenso debido a las amenazas que recibieron. A la vez, apuntó a la Corporación Minera de

 Bolivia (Comibol) como los responsables de obstaculizar su trabajo.

“Ha sido un momento tenso, amenazaron con agredirnos, nos brincaron en bollo y les hemos insistido en hacer esta fiscalización. La Comibol impidió que la comisión de diputados pueda ingresar a verificar in situ el estado de la cima del cerro Rico de Potosí a partir de la cota 4.400 y verificar los repetidos hundimientos que se han registrado”, indicó.

No es la primera vez que se impide el ingreso de una delegación, en octubre de 2020 una comitiva del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y el periodista Juan José Toro llegaron hasta ese lugar par realizar una inspección, pero estos fueron agredidos y amenazados de muerte.

Casi a finales de 2023, la concejal Reyna Menacho, también trató de subir a la cima del Cerro Rico para verificar la situación, pero no pudo llegar a la cúspide. Los mineros le indicaron que debe pedir autorización a Comibol para cumplir con su labor de fiscalización.

El 11 de diciembre de 1987, la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia la Educación y la Cultura (Unesco) declaró al Cerro Rico Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sin embargo, en 2014 fue incluido en una lista de sitios históricos que están en riesgo, lo cual puede ocasionar que pierda ese título.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Con un gol de Vinicius sobre el final, Brasil cambió silbidos por aplausos y venció 2-1 a Colombia por las Eliminatorias

La selección brasileña, con un gol en el tiempo de descuento de Vinícius Júnior y otro de Raphinha de penalti, superó este jueves in extremis, por 2-1, a una selección colombiana que pagó caro conformarse con el empate tras...

Paraguay vs. Chile: La Albirroja está cada vez más cerca del Mundial

Paraguay derrotó a Chile 1-0 en juego de las clasificatorias mundialistas para el 2026 con gol convertido por Omar Alderete en el segundo tiempo. La Albirroja no jugó un gran partido, pero terminó imponiéndose con el gol convertido por...

YLB impulsa forestación y construcción de bebederos para vicuñas en Río Grande

Refieren que el principal objetivo es garantizar la flora y fauna del sector  Colcha "K", Kollasuyo Digital Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), anunciando qué poseen el compromiso con el medioambiente y la comunidad de Río Grande, en el municipio de...