58 años
Informando

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalIncorporan a la...

Incorporan a la red troncal de Bolivia la vía Potosí-Cochabamba, unos $us 700 millones costará su construcción

La Carretera de “Integración”, entre los departamentos de Potosí y Cochabamba, denominada Tinkuy, fue incorporada a la Red Vial Fundamental y su construcción demandará una inversión aproximada de $us 700 millones.

En un masivo acto en el municipio de San Pedro de Buena Vista, el presidente Luis Arce entregó este viernes a las autoridades departamentales la Ley 1550 que declara de prioridad nacional la carretera y la incorpora la ruta a la Red Vial Fundamental.

“Muy contento de estar en este primer hito de una obra muy esperada por todo el norte de Potosí y Cochabamba, y por qué no decir por Oruro y Chuquisaca que indirectamente también se van a beneficiar con la obra”, destacó.

Con la ley se da el primer paso para la construcción de la carretera que será ejecutada por el Gobierno nacional. Ahora, se realizará el diseño y estudio para definir el trazo final de la vía, que será el sustento para conseguir el financiamiento.

“Esta es una carretera que estamos estimando que vaya a demandar unos 700 millones de dólares”, perfiló.

La ruta abarca los tramos Cruce Cieneguillas – Thapaña – Jahuacaya – Cruce Puente – Caquena – Puente Caquena – Puente Calasaya – Puente Chicamulli – Actara (Tomás Frías Chayanta) Copacabana – Tamaucuri (Diagonal Jaime Mendoza), Colquechaca – Inka Finkina – Esquincachi – Ñequeta – Chiro Kasa – Mallko Cota – Sacani Kayawi del departamento de Potosí, vinculado con Apillapampa – Capinota – Santivañez (Parque Industrial) Arbieto del departamento de Cochabamba.

Tendrá una longitud aproximada de 359 kilómetros y atravesará ocho provincias y diez municipios de los dos departamentos beneficiados. Beneficiará a más de 60 comunidades.

Además, reducirá el tiempo de los viajes por carretera, pasando de las actuales 15 horas a solo 7, destacó el viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León.

Será una “carretera estratégica”, afirmó Arce, porque se vinculará con otras tres rutas fundamentales: la ruta 1, en el tramo Oruro-Potosí: la ruta 6 que es la Diagonal Jaime Mendoza en el tramo Oruro – Sucre y la ruta 4 entre Caracollo y Cochabamba.

“Con esta carretera vamos a generar un vínculo directo entre Cochabamba – Potosí. Se abren mercados para nuestros productos, rutas alternativas para la comercialización de minerales, y se abren rutas para comerciar y producir y, por lo tanto, mejorar la calidad de vida en estos departamentos”, aseguró.

Fuente: ABI

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Miles de litros de agua se desperdician mientras barrios enteros sufren desabastecimiento

Vecinos de la zona San Cristóbal denunciaron hoy un alarmante desperdicio de agua que lleva más de una semana sin ser atendido por la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos-Potosí). La fuga, que vierte una enorme cantidad de agua...

Potosí prepara actos para el 1 de abril en el marco del Bicentenario

El alcalde interino de Potosí, Waldo Porcel, anunció la agenda tentativa para la conmemoración del 1 de abril, fecha significativa para la ciudad, que este año estará enmarcada dentro de las celebraciones por el Bicentenario. Si bien la autoridad municipal...