58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaFirman acuerdo para...

Firman acuerdo para levantar el bloqueo en la vía Potosí – Sucre

* Existe un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 12 de julio, cuando será analizado el nuevo informe sobre el asfaltado del tramo Quivi Quivi – Siporo – Tambillos.

Potosí, Kollasuyo Digital

El bloqueo de la carretera Potosí – Sucre ingresó en un cuarto intermedio hasta el próximo 12 de julio, según el acuerdo firmado esta noche por los representantes de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí (ALDP), la Gobernación, el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) y las autoridades originarias de Siporo.

El bloqueo será levantado, después de tres días de iniciada la medida de presión por parte de comunarios y cooperativistas mineros de Siporo que exigen la aprobación del proyecto que permitirá asfaltar un tramo carretero con una inversión total de 90 millones de bolivianos, aproximadamente.

Esta noche, los representantes de la ALDP, la Gobernación, el Sedeca y Siporo conformaron un Comité Impulsor para subsanar las observaciones al proyecto presentado por la Comisión de Desarrollo Productivo y que fue rechazado por la mayoría de los asambleístas departamentales en la sesión extraordinaria.

Ahora, se comprometieron a trabajar por tiempo y materia en comisiones hasta el 11 de julio para presentarlo en la sesión del 12 con la finalidad que sea aprobado.

Mientras tanto, esta noche, el Comité Impulsor viajó hasta Betanzos para lograr que el bloqueo sea levantado en base al acuerdo firmado en la ALDP, informó la asambleísta Azucena Fuertes.

Recordar que en la sesión de esta tarde, los legisladores indicaron que el proyecto tiene errores técnicos de forma y fondo que deben subsanarse.

Por ello, el documento fue devuelto a la Comisión de Desarrollo Productivo – cuyo presidente, Jaime Fernández, no asistió a la sesión – la cual, junto a representantes de otras comisiones, el Servicio Departamental de Caminos y la Gobernación, comenzó a trabajar para enmendar las observaciones al proyecto que tiene un costo superior a los 90 millones de bolivianos.

Se pretende trabajar por tiempo y materia para presentar el informe hasta el próximo jueves 11 de julio a la Comisión de seis asambleístas que atenderán las solicitudes presentadas por la Gobernación, mientras dura el receso de medio año en la ALDP.

Cada comisión tiene un delegado en este equipo de trabajo, el cual puede aprobar proyectos e informes, aclaró la presidenta de la ALDP, Ximena Paillo.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Con un gol de Vinicius sobre el final, Brasil cambió silbidos por aplausos y venció 2-1 a Colombia por las Eliminatorias

La selección brasileña, con un gol en el tiempo de descuento de Vinícius Júnior y otro de Raphinha de penalti, superó este jueves in extremis, por 2-1, a una selección colombiana que pagó caro conformarse con el empate tras...

Paraguay vs. Chile: La Albirroja está cada vez más cerca del Mundial

Paraguay derrotó a Chile 1-0 en juego de las clasificatorias mundialistas para el 2026 con gol convertido por Omar Alderete en el segundo tiempo. La Albirroja no jugó un gran partido, pero terminó imponiéndose con el gol convertido por...

YLB impulsa forestación y construcción de bebederos para vicuñas en Río Grande

Refieren que el principal objetivo es garantizar la flora y fauna del sector  Colcha "K", Kollasuyo Digital Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), anunciando qué poseen el compromiso con el medioambiente y la comunidad de Río Grande, en el municipio de...