58 años
Informando

Página Digital

domingo, marzo 23, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalSentencian a 8...

Sentencian a 8 años de cárcel al líder de la RJC y a 6 años a los hermanos Bascopé por la crisis de 2019

El Juzgado de Sentencia Penal N° 12 de Cochabamba sentenció este jueves a ocho años de cárcel a Yassir Steven Molina Lozada, líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC).

Los hermanos Mario Antonio Bascopé Revuelta y Favio Alejandro Bascopé Revuelta serán encarcelados por seis años y seis meses. En tanto, Milena Soto y Jaime Maldonado fueron condenados a dos años de cárcel.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, rechazó la sanción porque no fue “drástica”, considerando el listado de delitos en los que habrían incurrido; sin embargo, señaló que evaluarán dicha sentencia y tomarán nuevas acciones.

“Esperábamos una sanción más drástica, porque había un concurso de delitos, los que más resaltaban eran organización criminal (…). Nosotros vamos a evaluar dentro del Ministerio de Gobierno la sentencia que se emitió el día de hoy (jueves) y, asimismo, tomar acciones”, adelantó en conferencia de prensa.

Los miembros de este grupo fueron acusados por la comisión de ocho delitos: organización criminal, privación de libertad, instigación pública a delinquir, fabricación ilícita de armas, lesiones graves y leves, tenencia y porte o portación ilícita de armas, destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza, e impedir o estorbar el ejercicio de funciones.

Este sería el segundo proceso contra los integrantes de la RJC. Yassir, Mario y Favio tienen en su contra una sentencia de seis años de cárcel en Sucre, por los destrozos y violencia que generaron en 2020 en predios de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Fuente: LOS TIEMPOS

Últimas Noticias

Continua leyendo

Día del Mar: Arce anuncia la disolución de Diremar y una evaluación a los procesos en la CIJ

Con motivo de recordar la pérdida del litoral boliviano, el presidente del Estado, Luis Arce, anunció la disolución de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) e iniciar una evaluación a los resultados jurídica que Bolivia consiguió en la Corte...

Excancilleres y exdiplomáticos dicen que la causa marítima fue usada por el MAS con fines electorales

A vísperas de celebrar el Día de la reivindicación marítima, excancilleres y exdiplomáticos, agrupados en el grupo Diplomacia en Democracia, rechazaron la instrumentalización, con fines electorales, de la causa por parte de los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS). Hoy...

YPFB: Dos buques con gasolina y diésel llegarán este lunes y miércoles a Arica y está programado arribo de otros para abril y mayo

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aguarda la llegada a la terminal chilena de Arica de dos buques con gasolina y diésel para este lunes 24 y el miércoles 26 de marzo; asimismo, programó la llegada de otros para abril...