58 años
Informando

Página Digital

jueves, febrero 6, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaDeclaran Alerta Epidemiológica...

Declaran Alerta Epidemiológica Departamental por posible caso de Sarampión

* Aunque el bebé de 11 meses está en buenas condiciones de salud; pese a que compartió la misma sala con el niño infectado en Oruro

Potosí, Kollasuyo Digital

Alerta Epidemiológica en todo Potosí declaró hoy el Servicio Departamental de Salud (SEDES) ante un posible caso de sarampión detectado en la ciudad intermedia de Llallagua, informó su director, Eddy Salguero.

El 22 de junio pasado, un menor de 2 años y tres meses fue aislado en el hospital San Juan de Dios de Oruro porque padece de sarampión y compartió la misma sala con un bebé de casi un año, el cual fue llevado desde Llallagua (norte de Potosí) debido a que padecía de una Infección Respiratoria Aguda (IRA), según lo9s antecedentes de este caso.

Sin embargo, el bebé de 11 meses fue dado de alta el 29 de junio pasado y actualmente goza de buena salud; aunque por precaución fue aislado en el hospital Madre Obrera de Llallagua, según el informe de Salguero, quien viajó hasta esa región potosina.

A este bebé se le tomó muestras – isopado y sangre – que ya fueron enviadas a Potosí, para remitirlas inmediatamente al Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), ubicado en Santa Cruz, con la finalidad de determinar a la brevedad posible si padece de sarampión.

Al respecto, el responsable del Programa ampliado de Inmunizaciones (PAI), David Choqueticlla, recordó que los síntomas del sarampión son: fiebre mayor a 38°C, erupción en la cara y la parte superior del cuello, que puede extenderse a las manos y pies.

Para prevenir esta enfermedad, “lo mejor es vacunarse” afirmó, al señalar que no recibir ningún tratamiento puede llevar a la muerte o a padecer de sordera, ceguera, entre otros males.

Por ello, recomendó a la población acudir a los centros de salud si detectan algún síntoma relacionado con la fiebre, dolor de garganta, lesiones dérmicas en la cara o miembros superiores e inferiores.

Finalmente, señaló que hace 24 años se presentó un brote similar en Macha, falleciendo varias personas y otras quedaron sordas o ciegas.

Igualmente, mostró su preocupación, porque en los últimos años, las coberturas de vacunación de los niños bajaron hasta el 60 por ciento, por lo que pidió a los padres de familia llevar a sus hijos a vacunar contra la influenza y otras enfermedades.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Crece el repudio contra agrupación peruana que distorsiona la danza del Tinkuy potosino

Exigen acción inmediata del Ministerio de Cultura Potosí, Kollasuyo Digital La comunidad cultural boliviana se une en repudio en contra una agrupación peruana que ha distorsionado una de las varias danzas icono que posee Bolivia, como es el Tinkuy potosino. Un...

Decomisan productos vencidos y sin registro sanitario en kioscos y escuelas

La Intendencia municipal mediante Inocuidad Alimentaria realizaron varios operativos de control Potosí, Kollasuyo Digital Con el inicio de las labores educativas, la comuna potosina, a través de la unidad de Inocuidad Alimentaria, liderada por Lilian Quispe, realizó varios operativos de...

Contratos con empresas extranjeras para la explotación del litio podrían aprobarse este jueves

La diputada por Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, ha hecho un llamado a la población potosina a mantenerse alerta ante la posible aprobación de contratos de explotación de litio con empresas extranjeras, específicamente la empresa china Hong Kong. La diputada Claros...