58 años
Informando

Página Digital

jueves, febrero 6, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalEcuador: la militar...

Ecuador: la militar asesinada en un cuartel fue antes golpeada y violada

El informe médico legal reveló más detalles siniestros del femicidio sucedido en una comandancia militar en la Amazonía ecuatoriana

Los detalles del femicidio de la subteniente del Ejército ecuatoriano, Aidita Ati, siguen revelando el perverso crimen perpetrado contra la oficial. El informe médico legal confirmó lo dicho por el padre de Ati, que la mujer de 25 años fue ultrajada, violada y asfixiada. Hay cuatro oficiales –dos mayores, un teniente y un subteniente– que son investigados por el crimen.

El viernes, 28 de junio, en el Fuerte Militar Napo se desarrolló una fiesta sin autorización de la comandancia militar en la que participaron 18 personas. Según publicó Primicias, que accedió al parte policial sobre el crimen, entre las 17h00 y 18h00 de ese día, Ati estaba bajo los efectos del alcohol y fue “retirada de la reunión social” por parte de los cuatro oficiales del Ejército que ahora son procesados. Los hombres subieron a Ati en un carro particular y la llevaron a la residencia militar, hasta su habitación.

Según el medio local, los cuatro oficiales admitieron ante el Ministerio Público haber estado en el cuarto de Ati la noche del femicidio. “La habían recostado en la cama quitándole el calzado, el cinturón y desabrochando el botón del pantalón para que estuviera más cómoda”, de acuerdo con el parte policial publicado por Primicias.

La subteniente del Ejército, Aidita Ati, tenía 25 años.La subteniente del Ejército, Aidita Ati, tenía 25 años.

La abogada de la familia de Ati, Paola Montoya, indicó a varios medios ecuatorianos que la autopsia de la joven oficial concluyó que la muerte fue provocada por una asfixia mecánica por politraumatismo. Además, su cuerpo tenía golpes en la cabeza, cara, cuello, labios, según dijo Montoya en entrevista con Visionarias. En ese contexto, la asfixia mecánica por politraumatismo se refiere a que Ati sufrió tal tipo de violencia física –como el estrangulamiento– que resultó en la obstrucción de su capacidad para respirar lo que causó su muerte. Los hematomas también estaban en los genitales de Ati, donde también se encontró “un líquido de color blanquecino”, lo que sugiere que fue violada.

“No sé quién autorizó el levantamiento del cadáver y la autopsia”, dijo el padre de Ati a Visionarias. El hombre que también perteneció al Ejército dijo no entender por qué le informaron que su hija había muerto tres horas después de que la encontraran sin vida en su habitación.

En Ecuavisa, Montoya también indicó que en el Fuerte Militar no hay cámaras de seguridad, así que la reconstrucción se está realizando a través del sistema móvil de los celulares de quienes trasladaron a Ati a su habitación. La abogada indicó que están buscando la reformulación de cargos, no solo por femicidio sino también por violación.

El padre de Aidita Ati. (Roberto Cadena/ Metro Ecuador)El padre de Aidita Ati. (Roberto Cadena/ Metro Ecuador)

La audiencia de formulación de cargos se realizó el domingo 30 de junio de 2024, donde cuatro militares fueron procesados como autores y coautores del delito de femicidio. Los oficiales Xavier P., Freddy Q., Johan M. y Ángel J. están bajo investigación por su presunta participación en la muerte de Ati. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para los cuatro imputados, argumentando la posibilidad de un riesgo procesal porque los sospechosos trabajaban en el lugar del crimen. Sin embargo, la jueza especializada en Violencia Contra la Mujer les dictó medidas alternativas a la prisión preventiva, prohibiendo a los acusados salir del país y ordenándoles presentarse periódicamente ante una autoridad judicial. La defensa de la familia de Ati indicó que apelaron a la decisión de la jueza pues, considerando que la posible condena para los procesados es de más de 20 años, sí hay riesgo de fuga de los oficiales investigados.

“Como institución seguiremos actuando con total transparencia, para que este acto repudiable no quede en la impunidad, y aquellos a quienes se determine responsabilidades sean juzgados con el máximo rigor de las leyes ecuatorianas”, indicó el Ejército ecuatoriano en un comunicado difundido el último domingo. La abogada de la familia de Ati señaló que también investigan quién escribió y permitió la publicación de un comunicado donde se decía que la oficial había fallecido porque se ahogó producto de la embriaguez mientras dormía, algo que, como se comprobó en la autopsia, era falso.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Milei sigue los pasos de Trump y retira a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

“Se sustenta en profundas diferencias de gestión sanitaria, en especial de la pandemia”, dice el vocero del Gobierno ultraderechista Javier Milei se ha subido definitivamente a la estela de Donald Trump. Su Gobierno ha anunciado este miércoles que Argentina se...

Al menos 15 muertos y más de 10 heridos dejó la explosión de un coche bomba en Siria

Se trata del séptimo ataque en poco más de un mes en la ciudad de Manbij. El sábado un hecho similar dejó cuatro víctimas mortales Al menos 15 personas murieron y más de una docena resultaron heridas el lunes tras...

Preocupación entre los consumidores brasileños por la guerra de precios que agita al mercado de alimentos y gasolina

En Brasil ha estallado una guerra de precios. Tras la polémica por la inflación en el sector alimentario, ayer la gasolina y el gasóleo subieron un 7,1%, o 0,10 reales, y un 5,3%, o 0,06 reales, respectivamente. Esta subida,...