58 años
Informando

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioDeportesBolivia busca una...

Bolivia busca una despedida digna de la Copa América

La Selección Nacional tratará de cerrar su actuación en la Copa América USA 2024 con un triunfo sobre Panamá, este lunes (21:00 HB), en el Exploria Stadium, de Orlando, después de las dos derrotas que sufrió y que ampliaron su racha adversa, bajo la conducción del entrenador Antonio Carlos Zago.

Existe una mínima posibilidad de que Bolivia pueda clasificarse a los cuartos de final, esta ecuación requiere de la colaboración de Uruguay en el partido contra Estados Unidos y una goleada sobre los panameños, pero con el rendimiento mostrado hasta ahora, incluida la ausencia de goles, esta fórmula se viene abajo por su propio peso.

A estas alturas del certamen, el elenco verde sólo aspira al reencuentro con la victoria, mostrando un mejor fútbol, una carencia que fue cuestionada desde los ángulos de los actores que involucran a este deporte en el país.

La crítica ha sido dura contra Zago y contra los jugadores, sin dejar afuera a los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La paz que buscan sólo podrá ser posible con un triunfo para enfriar la furia de los seguidores, camino a la reanudación de las clasificatorias 2026 en septiembre, cuando Bolivia recibirá a Venezuela en La Paz y visitará a Chile en Santiago.

Zago admitió que tiene todavía la espalda ancha para soportar el pecho de la actuación en la Copa América, porque su objetivo está en las eliminatorias, colocándose como tope la sumatoria de los nueve puntos en juego en La Paz. Sin embargo, es difícil abstraer esta misión del rendimiento mostrado en Estados Unidos.

La presencia del mediocampista Roberto Fernández está en duda por una fatiga muscular y un resentimiento de una lesión, problemas que se sintieron en el campo en la primera parte del compromiso ante Uruguay (0-5).

Panamá está a un paso de sumarse a la lista de revelaciones en esta Copa. Venció al anfitrión (2-1) y perdió contra Uruguay (1-3), y llega a esta fecha con chance de avanzar a la siguiente ronda, todo depende de la conquista del triunfo sobre Bolivia.

El volante Adalberto Carrasquilla será baja en el elenco centroamericano por la tarjeta roja que recibió ante los estadounidenses, siendo una baja sentida en el elenco del entrenador Thomas Christiansen.

La árbitra Edina Alvez (Brasil) controlará las acciones, asistida desde los laterales por Neuza Back (Brasil) y Mary Blanco (Colombia).

Equipos:
Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Medina, Jesús Sagredo, Luis Haquin, José Sagredo, Héctor Cuellar, Leonel Justiniano, Gabriel Villamil, Miguel Terceros, Ramiro Vaca y Carmelo Algarañaz.
DT: Antonio Zago.

Panamá: Orlando Mosquera; Carlos Harvey, José Córdoba, Roderick Miller, Michael Murillo, Eric Davis, Cristian Martínez, Abdiel Ayarza, Edgar Bárcenas, Eduardo Guerrero y José Fajardo.
DT: Thomas Christiansen.

APG/AB mr

FOTO: PRENSA FBF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Perú-Bolivia, un choque vital en la puja por el boleto al Repechaje: hora, TV y formaciones

La Bicolor se jugará una de sus últimas cartas ante la Verde en el estadio Monumental de Lima. Desde las 22.30, por DSports Perú y Bolivia se enfrentarán en el Estadio Nacional de Lima por la fecha 13 de las...

Cordano se perderá el arranque de la Libertadores y del torneo local por una lesión muscular

El arquero Rubén Cordano sufrió una lesión muscular grado 1-2 en el muslo izquierdo que le impidió finalizar la final de vuelta del torneo amistoso de la FBF, jugado el domingo contra Blooming (0-5), que requiere de tres semanas...

Royal Pari fue el último eslabón que el sistema no pudo comprar

Frontal y sin miedo, el presidente saliente del club Royal Pari, Mario Franklin Chávez colocó un alto a sus funciones al mando de esta entidad, quedándose con una sensación que mezcla la satisfacción de irse con el deber cumplido,...