Página
Digital

Página Digital

domingo, junio 23, 2024

Potosí - Bolivia

57 años
Desde 1967 - 2024

La Potencia Informativa

Radio en Vivo

Entre el arte y el morbo: las escenas de sexo más emblemáticas y polémicas del cine

El sexo en el cine ha sido desde sus inicios un tema de fascinación, controversia y evolución. A lo largo de los años, diversas películas han desafiado las normas establecidas, llevando al espectador a reflexionar sobre los límites de la representación erótica en la pantalla grande. Estas escenas, que en su tiempo escandalizaron a muchos siendo objeto de debates, al día de hoy son parte de la historia imborrable del séptimo arte y han marcado una línea muy delgada entre el arte y el morbo.

A continuación, se exploran momentos cinematográficos que no solo destacaron por su explicitud, sino también por la destreza con la que sus directores narraron historias complejas a través de ellas. Desde la sutileza perturbadora hasta la cruda visceralidad, estas secuencias han redefinido la manera en que el cine aborda la sexualidad, provocando reacciones que van desde la admiración hasta la indignación.

Don’t Look Now (1973)

La escena de sexo en Don’t Look Now levantó rumores sobre la autenticidad de la relación entre Donald Sutherland y Julie Christie durante la filmación. (Créditos: Casey Productions Ltd.)
En Don’t Look Now, dirigida por Nicolas Roeg, se muestra una de las escenas sexuales más famosas y controvertidas de la historia del cine. La película narra la vida de una pareja, interpretada por Donald Sutherland y Julie Christie, que intenta superar la pérdida de su hija. Mientras restauran iglesias en Venecia, John, el personaje de Sutherland, empieza a tener visiones perturbadoras de una figura con el abrigo rojo de su hija fallecida.

La escena sexual, breve pero intensa, se destaca por los rumores persistentes de que Sutherland y Christie realmente mantuvieron relaciones sexuales durante la filmación. La combinación de momentos íntimos y escenas de la pareja vistiéndose para una cena dejó una huella profunda debido a su aparente autenticidad y la palpable química entre los actores.

El imperio de los sentidos (1976)

La película El imperio de los sentidos escandalizó a la sociedad japonesa conservadora de los años 70 por sus explícitas escenas sexuales y desinhibida pasión. (Créditos: Argos Films)
El imperio de los sentidos, dirigida por Nagisha Oshima, fue una obra cinematográfica que marcó un hito en la sociedad japonesa conservadora de su tiempo. Basada en una historia real, la película sorprendió al mundo con su representación gráfica y desinhibida de la pasión sexual extrema. Las explícitas escenas de orgías y penetraciones visualizan una narrativa radical que desafió las normas puritanas de la época.

La crudeza y realismo destacaron a la cinematografía de Oshima, estableciéndola como un emblema del cine transgresor de aquellos años.

Ghost (1990)

La sensual escena de moldear arcilla en "Ghost" se ha convertido en un símbolo de romanticismo y sensualidad de la cultura popular. (Créditos: Paramount/Getty Images)

Ghost, dirigida por Jerry Zucker, presenta un momento icónico de sensualidad con Demi Moore y Patrick Swayze protagonizando una escena memorable junto a una rueda de cerámica. La escena, en la que los personajes de Moore y Swayze trabajan juntos moldeando una columna de arcilla, se convirtió en un símbolo del erotismo de los años 90.

La interacción, con Moore apretando la arcilla y Swayze envolviendo sus brazos alrededor de ella, resalta una química palpable que contribuyó a hacer de Ghost una película inolvidable. De hecho, este momento fue tan icónico que a lo largo de los años se ha convertido en objeto de parodia en diferentes series y largometrajes.

Bajos Instintos (1992)

Sharon Stone se catapultó al estrellato gracias a su interpretación y la icónica escena del interrogatorio en Bajos Instintos, dirigida por Paul Verhoeven. (Créditos: Columbia Pictures)

En Bajos Instintos, dirigida por Paul Verhoeven, Sharon Stone se catapultó al estrellato interpretando a Catherine Tramell, una escritora y principal sospechosa en una investigación de asesinato. La escena más recordada es, sin duda, la del interrogatorio policial en la que Stone, al cruzar y descruzar sus piernas, revela que no lleva ropa interior.

Este icónico momento eclipsó otras escenas de la película, aunque también es memorable la intensa secuencia de sexo entre Catherine y el detective Nick Curran, protagonizado por Michael Douglas. Su cualidad animal y la química evidente entre los actores marcaron un hito en las representaciones de encuentros íntimos en el cine de los 90.

Titanic (1997)

Titanic alcanzó fama mundial en 1997 no solo por su historia trágica, sino también por las escenas entre sus protagonistas Jack y Rose. (Créditos: 20th Century Fox/Paramount Pictures)

La película Titanic, dirigida por James Cameron, contiene una de las escenas más icónicas y sensuales del cine. El inolvidable momento en que Jack (Leonardo DiCaprio) y Rose (Kate Winslet) tienen un encuentro íntimo en un coche bajo la cubierta del Titanic, culmina con la famosa mano empañada en el vidrio, capturando la intensidad del primer amor y el deseo.

Además, destaca la escena en la que Jack dibuja a Rose desnuda, usando el famoso colgante “El Corazón del Océano”. En la vida real, se reveló que el propio Cameron fue quien realizó el dibujo de Rose, un detalle que permaneció en secreto durante años.

Y tu mamá también (2001)

En "Y tu mamá también", Gael García Bernal y Diego Luna interpretan a dos amigos cuya amistad y deseos se transforman tras su viaje con Maribel Verdú. (Créditos: 20th Century Fox)

Dirigida por Alfonso Cuarón, Y tu mamá también incluye una de las escenas sexuales más comentadas del cine latinoamericano. Julio (Gael García Bernal) y Tenoch (Diego Luna) son dos adolescentes que emprenden un viaje con Luisa (Maribel Verdú), una mujer de 28 años.

Durante la noche, los tres personajes se dejan llevar por el alcohol y la atracción mutua, culminando en una intensa y auténtica escena de sexo que refleja la exploración de sus deseos y límites personales. La película se destaca por su representación abierta y realista de la sexualidad, ofreciendo una reflexión profunda sobre el deseo y la madurez.

Munich (2005)

En Munich, Steven Spielberg incluyó una rara escena de sexo que refleja la compleja relación emocional entre los personajes de Eric Bana y Ayelet Zurer. (Créditos: Universal Pictures)

Munich, dirigida por Steven Spielberg, presenta una rara escena de sexo en una de sus películas. La trama sigue a Avner (Eric Bana), un agente del servicio secreto israelí, y su esposa Daphna (Ayelet Zurer). En un momento de reconciliación tras un periodo de peligro y separación, la pareja casada se reencuentra en una tierna escena íntima.

Daphna está embarazada, pero la película trata este tema sin caer en la fetichización. La tensión vuelve cuando Avner, sumido en recuerdos traumáticos de actos terroristas, interrumpe el momento, reflejando la complejidad emocional de los personajes.

Anticristo (2009)

Lars Von Trier abrió su película Anticristo con una impactante y explícita escena sexual filmada en blanco y negro y a cámara lenta. (Créditos:	Zentropa)

Anticristo, dirigida por Lars Von Trier, abre con una impactante y explícita escena sexual filmada en blanco y negro y a cámara lenta. Este inicio perturbador marca el tono del film, donde el placer sexual de la pareja se entrelaza trágicamente con la muerte de su hijo, que cae desde un balcón.

La narrativa sigue a un psicólogo (interpretado por el notable Willem Dafoe) y su esposa (interpretada por Charlotte Gainsbourg), en una cabaña del bosque, donde intentan superar su pérdida. Las posteriores escenas de sexo, aunque menos explícitas, mantienen el estilo provocador y experimental de Von Trier.

Love (2010)

Love, dirigida por Gaspar Noé, debutó en 3D y es conocida por sus explícitas escenas sexuales que se realizaron sin simulación, es decir, fueron completamente reales. (Créditos: Wild Bunch)

Love, del cineasta francés Gaspar Noé, debutó en formato 3D, ofreciendo una experiencia de cine singular para los espectadores que lograron verla cómo planeó su director. Conocida por su contenido sexual explícito, la película incluye encuentros románticos, situaciones con drogas y una gran orgía.

Según el elenco, todas las escenas se realizaron sin simulación. Es decir, hubo sexo completamente real. Noé reunió a un equipo dispuesto a participar en este audaz proyecto, reflejando la frecuente inclusión de sexo explícito en el cine francés.

La vida de Adèle (2013)

La vida de Adèle, dirigida por Abdellatif Kechiche, destaca por sus largas e intensas escenas de amor que exploraron profundamente la sexualidad femenina. (Créditos: Wild Bunch)

La vida de Adèle, dirigida por Abdellatif Kechiche, narra una historia de amor y autodescubrimiento entre Adèle, interpretada por Adèle Exarchopoulos, y Emma, una chica con el pelo azul personificada por Léa Seydoux, actriz que con el pasar de los años se ha vuelto un rostro distinguido en varias producciones.

Las escenas de amor entre las protagonistas son largas y carnalmente intensas, provocando polémica pero mostrando una profunda exploración de la sexualidad femenina. Estas secuencias reflejan una autenticidad que ha consolidado la película como un clásico del cine moderno.

Fuente: INFOBAE

Últimas Noticias

Continua leyendo

Vivian Alejandra Flores: “Hay que promover los derechos de la Comunidad LGTB”

* Reconoce que existe insensibilidad hacia este grupo social Potosí, Kollasuyo Digital Tal vez es su mayor don; pero a cada paso que da, derrama naturalidad y se la nota ilusionada con su nuevo rol: promover los derechos de la Comunidad...

La serie española que se apoderó en Netflix apenas se estrenó

Netflix amplía su catálogo de producciones con Clanes, una serie española que ya se perfila para ser una de las más vistas de 2024. Este thriller, que mezcla narcotráfico, crímenes y romance, está basado en hechos reales y rápidamente ha...

“Mi villano favorito 4″: todos los detalles del regreso de los Minnions y Gru

Las criaturas amarillas preferidas del público asumen nuevos roles heroicos y aportan momentos cómicos en la trama, animando tanto a grandes como a pequeños La animada saga Mi villano favorito vuelve a los cines con su cuarta entrega, en la que el...