Página
Digital

Página Digital

jueves, junio 20, 2024

Potosí - Bolivia

57 años
Desde 1967 - 2024

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalArce llama a...

Arce llama a respetar el voto popular y no equivocarse ante amenazas de medidas de presión

En momentos de anuncios de bloqueos y protestas de distintos sectores, el presidente Luis Arce consideró que algunos sectores están tomando el “camino equivocado” y no el de respeto al voto popular, que eligió un gobierno para cinco años de gestión, y de trabajo para apuntalar el desarrollo boliviano.

“Hay que decirles a ellos, lamentamos que se estén equivocando y estén por el camino equivocado, porque el único camino es respetar el voto popular y trabajar por el pueblo boliviano, garantizando su crecimiento y desarrollo, mejorar los días del pueblo boliviano, y en esa línea está el Gobierno nacional y el presidente Lucho”, afirmó en un masivo acto en Caraparí, donde dio inicio a la construcción de la carretera Acheral – Choere.

La posición es asumida en momentos de un ambiente de conflictividad. El dirigente campesino Ponciano Santos, que responde al expresidente Evo Morales, amenazó con iniciar un bloqueo de caminos si hasta este jueves el Ejecutivo no promulga las tres leyes aprobadas en la cuestionada sesión presidida por Andrónico Rodríguez, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó su suspensión.

En esa sesión, los “evistas” y las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos aprobaron un crédito de $us 176 millones para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi en el tramo2B Confital-Bombeo, el proyecto de ley 075 del cese de mandato de los prorrogados magistrados y consejeros del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional, el decreto presidencial de amnistía e indulto y una resolución para continuar con la preselección de candidatos judiciales.

Para “tener certeza jurídica sobre la validez de esos actos legislativos”, el Órgano Ejecutivo solicitó al TCP un pronunciamiento constitucional “para que se imprima la gestión que corresponda o, en su defecto, disponga que se devuelvan esas comunicaciones para reencauzar el procedimiento legislativo que corresponda”.

En sintonía con la amenaza de Santos, Morales advirtió, por su cuenta en X, que “mañana (jueves) culmina el plazo constitucional para que el presidente Arce promulgue dichas normas”, por lo que espera su promulgación “por el bien del país”.

Sin hacer mención de manera puntual a estas normas y a la sesión del 6 de junio, el presidente Arce afirmó que siempre ajustará sus acciones a la Constitución.

“Somos respetuosos de la Constitución Política del Estado y de las leyes nacionales”, afirmó.

A este panorama, se suma la amenaza de parte del transporte pesado de ir a un bloqueo de caminos exigiendo provisión de diésel y dólares, y en contra del decreto que regula la relación entre empresarios del transporte y transportistas. Gremiales advierten con sumarse a las protestas, en tanto que médicos cumplen un paro de 96 horas en rechazo al proyecto de ley que abre la posibilidad de jubilación a los 65 años, previa valoración médica.

Fuente: ABI

Últimas Noticias

Continua leyendo

Entre denuncias de fraude en el conteo de votos, la Cámara de Diputados dio por aprobados dos créditos por $us 253 millones

Los dos créditos -para la carretera Uyuni - Hito LX y el parque lineal de La Paz- y la autorización para un contrato petrolero para exploración y explotación en un área en Santa Cruz fueron remitidos al Senado para...

Sedan y capturan al jaguar en el bioparque de la zona norte

Personal de la Gobernación y la Policía logró sedar y capturar al jaguar que había escapado de su jaula, en un bioparque de la zona norte de Santa Cruz. El animal atacó hasta matar a un hombre que trabajaba en...

Mutún: arbitraje a favor de Bolivia; Jindal pedía $us 100 millones y desestiman indemnización

Un laudo arbitral salió favorable al Estado boliviano respecto a un reclamo de la empresa india Jindal, por el proyecto Mutún. El tribunal determinó que no corresponde el pago de una indemnización y, por el contrario, la compañía debe...