Página
Digital

Página Digital

sábado, junio 22, 2024

Potosí - Bolivia

57 años
Desde 1967 - 2024

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalSe inicia la...

Se inicia la cumbre de gobernadores en Sucre para abordar la situación económica de los departamentos

La situación económica de Bolivia y de los gobiernos departamentales es el tema prioritario del encuentro, según el reporte de las autoridades

La tarde de este viernes se inició la reunión de los gobernadores en Sucre, que fue convocada para evaluar la coyuntura económica en Bolivia y las finanzas de los gobiernos departamentales.

”Vamos a tocar el tema financiero, es la preocupación número uno que tienen las gobernaciones de Bolivia”, manifestó Oscar Montes, gobernador de Tarija.

Al inicio del encuentro estuvieron presentes siete gobernadores. Está previsto que en unos minutos más arribe el gobernador de Pando, mientras que el gobernador de Beni se encuentra en un viaje en Brasil.

Montes puntualizó que el 2010 le fueron transferidas a las gobernaciones 69 competencias; sin embargo, no se le han entregado recursos para que esas necesidades que tiene la población sean atendidas.

“No nos han transferido un solo centavo para atender esas obligaciones. Las gobernaciones hemos estado gastando nuestros recursos, las regalías y la coparticipación tributaria y del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)”, indicó Montes.

El gobernador tarijeño planteó la necesidad de un pacto fiscal para que exista una redistribución de los recursos de lo contrario advirtió que la gestión de las gobernaciones será inviable e incluso habló que muchas pueden tener serios problemas antes de fin de año.

“Hasta fin de año es probable que más de una gobernación cierre porque no alcanzarán los recursos. Se acabó el gas, se acabaron los ingresos por regalías por hidrocarburos, hay gobernaciones que no están en condiciones de soportar esta carga”, señaló Montes.

Fuente: UNITEL

Últimas Noticias

Continua leyendo

En Tiwanaku, Arce pide un año nuevo sin peleas ni discordias y más producción agropecuaria

En las ruinas arqueológicas prehispánicas de Tiwanaku, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, acompañado del vicepresidente, David Choquehuanca, autoridades nacionales, organizaciones sociales y población en general levantó sus manos para recibir los rayos del sol que dieron la...

Transporte da 72 horas al Gobierno para cumplir sus demandas, caso contrario irán a un paro movilizado

El tercer ampliado nacional del transporte pesado determinó dar un plazo de 72 horas hábiles, a partir del lunes 24, al Gobierno nacional para que cumpla las demandas de este sector, caso contrario irán al paro movilizado indefinido con...

Advierten sobre “modus operandi” de supuesta pareja de estafadores

* Al menos, cinco personas fueron engañadas con más de 28.000 bolivianos Potosí, Kollasuyo Digital Una pareja de supuestos estafadores fue denunciada esta mañana y sus presuntas víctimas hicieron conocer cómo actúan estas personas en la ciudad de Potosí para obtener...