Página
Digital

Página Digital

lunes, junio 24, 2024

Potosí - Bolivia

57 años
Desde 1967 - 2024

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalEl TSE rechaza...

El TSE rechaza el registro del Congreso del MAS realizado por el Pacto de Unidad

En consecuencia, el Tribunal Supremo Electoral no reconoce las decisiones tomadas en el Congreso del Pacto de Unidad, entre ellas la elección de Grover García como nuevo Presidente del MAS en lugar de Evo Morales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió este jueves rechazar el registro del Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) que llevó adelante el Pacto de Unidad en la ciudad de El Alto a principios de mayo.

En consecuencia, el TSE no reconoce las decisiones tomadas en el Congreso del Pacto de Unidad, entre ellas la elección de Grover García como nuevo Presidente del MAS en lugar de Evo Morales.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, señaló que no se ha cumplido disposiciones establecidas en el Estatuto, como por ejemplo en la posesión de la comisión de poderes, además de que no se acreditaron requisitos de quienes fueron elegidos como parte directiva del MAS.

También se advirtió que no han participado la totalidad de delegados inscritos y registrados en la organización política.

“La comisión de supervisión advierte que no se ha cumplido lo que establece el estatuto orgánico de la organización política, toda vez que existen disposiciones que dan atribuciones a quien ejerce la presidencia y vicepresidencia de dicha organización política para que se realice el acto de posesión de quienes ejercen como comisión de poderes y presídium, que es la instancia encargada de dirigir este tipo de eventos orgánicos partidarios”, explicó el vicepresidente del TSE.

Antes de que se realice el encuentro partidario, el TSE ya había rechazado supervisar el Congreso del Pacto de Unidad; no obstante, representantes de las organizaciones sociales presentaron una medida cautelar ante la Sala Constitucional Primera de La Paz, instancia que dispuso que el Órgano Electoral debía acompañar el Congreso de El Alto, aunque se aclaró eso no significaba una validación automática de sus determinaciones.

Así, el TSE decidió realizar una supervisión “provisional y condicionada” al Congreso del Pacto de Unidad a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).

El Sifde, precisamente, emitió un informe que lo remitió a Sala Plena del TSE y fue la base para que finalmente se decida rechazar el registro del Congreso y la elección de la nueva directiva del MAS.

El Vcipresidente del TSE, en ese sentido, afirmó que cualquier persona que se sienta afectado por esta decisión puede presentar, en un lapso de cinco días, un recurso extraordinario de revisión para tratar de revertir el fallo.

Hasta el momento, cabe recordar, el TSE ya impuso una primera amonestación grave al MAS por no renovar su directiva en los plazos establecidos.

La Sala Plena del Órgano Electoral ya sentenció que cualquier convocatoria a Congreso del MAS debe ser consensuada por su directiva, a la cabeza de Evo Morales, y las organizaciones sociales matrices del Instrumento Político, que están lideradas por dirigentes sociales no afines al evismo.

Sobre este tema le presidente del Estado, Luis Arce, pidió a Evo Morales “reflexión” y consensuar con las organizaciones sociales para la realización del Congreso oficialista; sin embargo, el líder del MAS condicionó ese accionar a que sea habilitado a ser candidato a la presidencia para las elecciones del 2025.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Concejal Pérez asegura que el nivel de agua en las lagunas del Kari Kari es del 35 %

La distribución del líquido elemento se agotaría el mes de agosto La pasada semana, miembros del Concejo Municipal junto a vecinos de zona San Cristóbal, realizaron una inspección de visu en las lagunas del Kari Kari para verificar los...

Áreas periféricas de la ciudad incumplieron prohibición de quema en San Juan

Incluso se registró agresiones a las brigadas de control  Potosí, Kollasuyo Digital La Unidad de Medio Ambiente dependiente de lla Secretaria de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente, la Policía Nacional, Grupo SAR e Intendencia, desplegaron operativos de control en lo...

Gobierno convoca al diálogo a transportistas y acusa a Evo de estar detrás de conflictos

La reunión será este lunes a las 15:00 en La Paz para trabajar en las demandas. Transportistas analizan si irán a la convocatoria del Gobierno. Evo Morales critica al Gobierno frente las acusaciones de las autoridades nacionales. El Gobierno nacional...