Página
Digital

Página Digital

sábado, junio 22, 2024

Potosí - Bolivia

57 años
Desde 1967 - 2024

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalInicia ampliado nacional...

Inicia ampliado nacional “evista” a la cabeza de Morales; evalúan al Gobierno

A la cabeza de Evo Morales, comenzó el ampliado nacional del Pacto de Unidad del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) que se desarrolla hoy en el coliseo de La Coronilla, colina de San Sebastián, en  Cochabamba.

El expresidente de  Bolivia y líder del MAS llegó al encuentro en una caravana, acompañado de centenas de seguidores con wiphalas y banderas azul, blanco y negro, además de grupos de música autóctona.

Ante una evidente división del MAS-IPSP, este ampliado se realiza luego de múltiples observaciones al congreso realizado los primeros días de mayo por el ala “arcista” (afín al presidente Luis Arce). El ala evista cuestiona al Gobierno nacional.

De acuerdo con el Estatuto Orgánico del MAS-IPSP, el ampliado nacional es la reunión de la Dirección Nacional y la participación de militantes, delegadas y delegados departamentales, regionales, provinciales, municipales, distritales, urbanos u otra forma de denominación, designados, nombrados y constituidos conforme a convocatoria emitida por la Dirección Nacional.

Llegaron delegaciones de todo el país.

Desde días anteriores, autoridades y dirigentes seguidores de Morales anunciaron que en este ampliado determinarán “medidas drásticas”, y expresaron que existen propuestas de marchas y bloqueos, entre otros.

El secretario de Juventudes de la Dirección Departamental del MAS, Wilder Castellón, manifestó antes que desde el Pacto de Unidad definirán “la lucha” que asumirán en defensa de su Instrumento Político y de su líder Evo Morales.

Agregó que en el encuentro tratarán temas económicos, productivos, sociales, orgánicos y políticos.

ANTECEDENTES

Luego de que el Congreso evista desarrollado en octubre de 2023, en Lauca Ñ en la región del Trópico de  Cochabamba, fuera anulado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los masistas debían llamar a un nuevo Congreso en el que elijan a su nueva directiva, entre otros aspectos. Entonces, hubo solicitudes, al TSE, de acompañamiento de un lado y del otro.

Los arcistas hicieron su congreso el 3, 4 y 5 de mayo en El Alto (La Paz). Ahí, posesionaron a Grover García en la Dirección Nacional de este partido político, como sucesor de Morales.

Fuente: OPINIÓN 

Últimas Noticias

Continua leyendo

En Tiwanaku, Arce pide un año nuevo sin peleas ni discordias y más producción agropecuaria

En las ruinas arqueológicas prehispánicas de Tiwanaku, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, acompañado del vicepresidente, David Choquehuanca, autoridades nacionales, organizaciones sociales y población en general levantó sus manos para recibir los rayos del sol que dieron la...

Transporte da 72 horas al Gobierno para cumplir sus demandas, caso contrario irán a un paro movilizado

El tercer ampliado nacional del transporte pesado determinó dar un plazo de 72 horas hábiles, a partir del lunes 24, al Gobierno nacional para que cumpla las demandas de este sector, caso contrario irán al paro movilizado indefinido con...

En La Paz dan la bienvenida al Año Nuevo Andino Amazónico 5532, pese al mal clima

Con rituales propios de la cultura andina, se dio la bienvenida al Año Nuevo Andino Amazónico 5532, lamentablemente el clima no acompañó a la celebración pero la energía de la gente ganó terreno. GALERIA DE FOTOS ...