Página
Digital

Página Digital

viernes, junio 21, 2024

Potosí - Bolivia

57 años
Desde 1967 - 2024

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaExpanden la explotación...

Expanden la explotación de oro y crece el número de cooperativas mineras

* Cecomin RL asegura que disminuyó la migración hacia Potosí, el interior y exterior del país

Potosí, Kollasuyo Digital

La explotación aurífera y de complejos de minerales en la provincia José María Linares (Región Centro) creció en los últimos años, frenando la migración de personas a otros municipios de Potosí, así como al interior y exterior del país, afirmó hoy el presidente de la Central de Cooperativas Mineras de Responsabilidad Limitada (Cecomin RL), Hitler Lea Coronado.

Esta provincia comprende a los municipios de Puna (capital), Caiza D y Ck’ochas y en esta comenzó hace unos tiempo a explotarse oro, según el dirigente.

Al principio, Cecomin fue fundada por seis cooperativas y ahora son 24, lo que muestra el crecimiento, añadió.

Ahora, la gente ya no migra hacia el Cerro Rico de Potosí u otros departamentos, ni tampoco se va a algún país, porque existe trabajo minero, explicó.

Igualmente, señaló que dependiendo de la época, los pobladores retornan a sus tierras de cultivo para sembrar o cosechar los productos agrícolas.

Por lo que, en esa región existen los agromineros, así como en otras zonas potosinas, apuntó.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

En La Paz dan la bienvenida al Año Nuevo Andino Amazónico 5532, pese al mal clima

Con rituales propios de la cultura andina, se dio la bienvenida al Año Nuevo Andino Amazónico 5532, lamentablemente el clima no acompañó a la celebración pero la energía de la gente ganó terreno. GALERIA DE FOTOS ...

Wilancha en el Municipio de Sipe Sipe por el solsticio de Invierno

Sipe Sipe Cochabamba- En este municipio se realiza la wilancha por el solsticio de invierno, tradición de los Incas. Esta es una comunidad quechua, donde los Incas llegaron a conquistar y dejaron sus usos y costumbres. GALERIA DE FOTOS ...

Rituales ancestrales y música andina dan inicio a la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico del Chaco 5532

Al sonido de los instrumentos de viento, con rituales ancestrales y música andina, se dio inicio este viernes a los actos de celebración del Año Nuevo Andino Amazónico del Chaco 5532 en el municipio de Tiwanaku, ubicado a 70...