Página
Digital

Página Digital

viernes, junio 21, 2024

Potosí - Bolivia

57 años
Desde 1967 - 2024

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaConvocan a potosinos...

Convocan a potosinos para marchar rechazando leyes y decretos supremos

* La cita está fijada para las 8:30 del próximo lunes en el Puente de la Dignidad

Potosí, Kollasuyo Digital

Rechazando leyes, proyectos de ley y decretos supremos que atentan contra los bolivianos, además de exigir la ejecución de las demandas potosinas, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), dirigido por Alberto Pérez Ramos, convoca a la “Gran Marcha por la Dignidad Potosina” para el lunes 17 de mayo.

El documento señala que las instituciones afiliadas y pueblo en general deben concentrarse a las 8:30 en el Puente de la Dignidad (avenida Tinku) para recorrer las calles citadinas, expresando su descontento con las medidas impulsadas por el Gobierno.

Las normas que pretenden violentar la propiedad privada, la escasez de dólares y la subida de los productos de la canasta familiar obligaron a convocar a esta movilización.

Además de las demandas potosinas como la Fábrica de Cemento, el Aeropuerto Internacional, las Plantas Hidroeléctricas del Río Yura, la Planta Refinadora de Zinc y los proyectos de abastecimiento de agua potable.

El recorrido de la marcha contempla las avenidas Los Ilustres, Antofagasta, Sevilla, Villazón, del Maestro y otras calles hasta llegar a la plaza 10 de Noviembre, para continuar por la Lanza, el puente de Villa Copacabana, la H. Vásquez e ingresar a la Tinku.

El mitín se desarrollará en el Puente de la Dignidad – un lugar histórico de las movilizaciones del pueblo potosino – de acuerdo al informe de esta dirigencia de Comcipo.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

En La Paz dan la bienvenida al Año Nuevo Andino Amazónico 5532, pese al mal clima

Con rituales propios de la cultura andina, se dio la bienvenida al Año Nuevo Andino Amazónico 5532, lamentablemente el clima no acompañó a la celebración pero la energía de la gente ganó terreno. GALERIA DE FOTOS ...

Wilancha en el Municipio de Sipe Sipe por el solsticio de Invierno

Sipe Sipe Cochabamba- En este municipio se realiza la wilancha por el solsticio de invierno, tradición de los Incas. Esta es una comunidad quechua, donde los Incas llegaron a conquistar y dejaron sus usos y costumbres. GALERIA DE FOTOS ...

Rituales ancestrales y música andina dan inicio a la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico del Chaco 5532

Al sonido de los instrumentos de viento, con rituales ancestrales y música andina, se dio inicio este viernes a los actos de celebración del Año Nuevo Andino Amazónico del Chaco 5532 en el municipio de Tiwanaku, ubicado a 70...