58 años
Informando

Página Digital

miércoles, febrero 5, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalRodríguez y jefes...

Rodríguez y jefes de bancada en el Senado consensuan aprobar ley corta para las judiciales

Criticando el silencio del presidente de la Asamblea, David Choquehuanca; el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, informó que las tres fuerzas políticas en la Cámara Alta consensuaron la aprobación de una ley corta para las elecciones judiciales.

No queda otra que iniciar con el tratamiento de un proyecto de ley corta para extender los plazos entre 30 o 40 días, se discutirá todavía en el pleno; tomando en cuenta la opinión del Tribunal Supremo Electoral”, declaró el presidente del Senado.

A las 17:00 se instaló una reunión entre los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas con representación en el Senado, para analizar la situación del proceso de preselección de candidatos para los altos cargos del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional.

El encuentro fue presidido por Andrónico Rodríguez, también participó el jefe de bancada del MAS-evista, Hialarión Mamani; el jefe de bancada de Creemos, Henry Montero; el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, Guillermo Seoane; el presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Roberto Padilla; además de otros legisladores. Ningún senador arcista.

“Pedimos exhortamos a la Cámara de Diputados (y) al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional que sean más activos y cumplan su deber en este tema y no estar en silencio y en el anonimato”, cuestionó Rodríguez.

Argumentó que no se trata de ningún “contubernio”, sino que, la reunión ha emergido por el interés de las tres fuerzas políticas para analizar y determinar qué hacer frente a esta “paralización y obstaculización” de las elecciones judiciales.

Señaló que en este momento las comisiones perdieron su competencia, los plazos vencieron, lo que corresponde es que a través de una ley corta o una nueva elección se dé continuidad al proceso de preselección, para lo cual van a tomar una decisión en función de la opinión del TSE.

Mencionó que la preselección fue “obstaculizada” con 24 amparos constitucionales, sin embargo, señaló que esta situación no puede continuar por lo que acordaron “dar continuidad” a las elecciones ya que están convencidos que las elecciones se deben realizar este año.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Presidente Arce inaugura moderna estación Radio Base en Titiri, Oruro

Impulsando la conectividad y el desarrollo tecnológico en  las regiones más alejadas del país, el presidente Luis Arce inauguró una nueva estación  Radio Base en la localidad de Amanzanada Titiri, en el municipio de Turco, en el  departamento de...

Cuatro pisos del nuevo edificio del Legislativo terminaron afectados por fuga de agua

Varias oficinas del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa amanecieron afectadas por una fuga de agua. Los techos, pisos, escritorios y la documentación de al menos cuatro pisos terminaron dañados. El edificio fue inaugurado el 2 de agosto de 2021,...

Tres hermanas están detenidas en Cochabamba por arrojar piedras a seguridad de Arce

Tres hermanas, Juana Eloteria y Yhelma fueron detenidas por policías en el municipio de Tiquipaya luego que una de ellas arrojara una piedra contra los vehículos de seguridad de la caravana oficial que transportaba al presidente Luis Arce. Ocurrió...