58 años
Informando

Página Digital

viernes, enero 17, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalPresidente retrocede y...

Presidente retrocede y abroga DS 5143; la AGETIC ya no podrá crear un sistema para Derechos Reales

La Paz, 14 de mayo de 2024 (ANF).- El presidente del Estado, Luis Arce, retrocedió en su medida y decidió abrogar el Decreto Supremo  (DS) 5134 con el que pretendía que la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnología de la Información y Comunicación (AGETIC) implemente un sistema para centralizar los datos de Derechos Reales.

“En esta amplitud que nos ha caracterizado como gobierno nacional, hemos atendido la solicitud de las organizaciones sociales y hemos tomado la decisión de abrogar este Decreto Supremo para evitar cualquier distorsión, cualquier convulsión social que se esté buscando, porque lo primero que no queremos es que utilicen este tipo de herramientas para fines políticos, personales, que no tienen nada que ver con los intereses del pueblo boliviano”, dijo Arce en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.

El DS 5143 pretendía que la AGETIC, dependiente del Ministerio de la Presidencia, elabore un programa para centralizar todos los datos de las propiedades privadas, todo a título de modernizar el sistema de Derechos Reales.

“El Consejo de la Magistratura, en coordinación con la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnología de la Información y Comunicación – AGETIC implementará el Sistema Único del Registro de Derechos Reales”, indicaba la disposición transitoria tercera del DS 5143.

Muchos sectores anunciaron marchas de protesta ante el riesgo de que el Gobierno tenga acceso a los datos de las propiedades privadas de la población sin que pase por una orden judicial.

“Evidentemente, este es un tema muy sensible para la población boliviana, el tema de la propiedad privada. ¿A cuántos de nosotros nos ha costado mucho sacrificio tener un departamento, un terreno, una casita? Sabemos lo sensible que es este tema y que lamentablemente está siendo aprovechado con fines no solamente políticos, sino también hay un plan de desestabilización que está en marcha para convulsionar el país a partir de este Decreto Supremo”, aseguró el primer mandatario.

Las reacciones políticas no tardaron en llegar desde asambleístas de oposición. Los legisladores de Comunidad Ciudadana Enrique Urquidi y Carlos Alarcón celebraron la decisión del jefe de Estado.

“Triunfo del pueblo boliviano que no está dispuesto a someterse a una tiranía. Contribuimos con CC con un granito de arena al presentar el proyecto de ley abrogatorio de este decreto supremo sobre el Registro de Derechos Reales”, dijo Alarcón a través de sus redes sociales.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Beba infectada con Covid tenía una pila de reloj en la tráquea

* Fue trasladada de urgencia hasta Cochabamba Potosí, Kollasuyo Digital La beba de nueve meses que fue diagnosticada con Covid–19 en el municipio de Tupiza fue trasladada hasta el departamento de Cochabamba porque encontraron en su tráquea una pila de reloj. Los...

Este viernes termina el paro en la Caja Nacional de Salud

* Los trabajadores piden la renuncia de su Gerente General Potosí, Kollasuyo Digital Este viernes se cumple el paro de 48 horas de los trabajadores de la Caja Nacional de Salud exigiendo la renuncia de su gerente general, René Luis Delgado...

Nevada dejo intransitables varias carreteras en el sudoeste potosino

* Alrededor de 3.500 familias sufrieron las inclemencias climáticas en este año Potosí, Kollasuyo Digital La presencia de nevada caída hoy en el sudoeste potosino causó preocupación en autoridades de la Gobernación, debido a que varios tramos carreteros quedaron intransitables por...