Página
Digital

Página Digital

sábado, mayo 11, 2024

Potosí - Bolivia

57 años
Desde 1967 - 2024

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalComunarios de Alcko...

Comunarios de Alcko Tambo bloquean hace 3 meses para expulsar a una minera por contaminación

Desde febrero de este año, los indígenas de la comunidad Alcko Tambo, del departamento de Potosí, llevan adelante un bloqueo exigiendo que la empresa minera La Estrella se retire de su territorio, debido a la contaminación que generó no sólo en sus suelos, sino también el ambiente y a las fuentes de agua.

“Estamos afectados en nuestro cotidiano vivir, está afectando a nuestro medio ambiente, no tiene el mínimo cuidado (…). El dique de colas de esta empresa sólo son fosas, han cavado fosas que no tienen geomembrana ni nada”, denunció el curaca comunal de Alcko Tambo, Víctor Cardozo, al Observatorio de Defensores de Derechos de UNITAS.

De acuerdo al reporte, pese a las condiciones climáticas los comunarios no han cesado en el bloqueo que se instaló en la vía de acceso al ingenio minero, en la misma comunidad Alcko Tambo, perteneciente al ayllu Jesús de Machaca, que está detrás del cerro Rico de Potosí.

A la vez, la autoridad indígena afirmó que la empresa no cumplió con las actas y las resoluciones comunales que determinaron su expulsión, tampoco con los informes y resoluciones administrativas de la Alcaldía y de la Gobernación de Potosí que confirman la contaminación ambiental y la falta de licencias ambientales de los diques de cola (depósitos de deshechos) de la empresa.

La disputa con La Estrella se remonta a 2021. A través de una nota dirigida a diferentes instituciones de Potosí, los comunarios alertaron que la vida útil del dique de colas de la empresa feneció y estaba al borde del colapso. Pese a ello, la empresa continuaba con sus operaciones y los desechos mineros eran depositados en “pequeñas fosas” y en un segundo e improvisado dique de colas que no cumplía con los parámetros técnicos para preservar el medioambiente.

Ese año, la Jefatura de Medio Ambiente de la Alcaldía de Potosí emitió una denuncia a la Dirección de Madre Tierra de la Gobernación, que corrobora que la empresa minera La Estrella no contaba con licencia ambiental para cavar fosas o construir un nuevo dique de colas, por lo que incumplía normas ambientales vigentes.

Al informe de la alcaldía de 2021, se suma otra emitida en agosto de 2022 por la Secretaría Departamental de Madre Tierra de la Gobernación de Potosí, en el que se constata que los dos diques de cola de la empresa no tienen sistema de drenaje ni impermeabilización, además, una, la primera, “tiene fisuras” y la segunda una infraestructura “incompleta”.

Estas irregularidades, según los comunarios, provocan la contaminación de las fuentes de agua de la comunidad, dado que, al no tener los diques su geomembrana (láminas para evitar filtración de los residuos), los desechos ingresan a éstas.

“Nos han contaminado y les han demandado a nuestras autoridades. (La empresa) nos persigue penalmente y por eso la comunidad ha decidido sacar a la empresa, tomarla pacíficamente y hacer el bloqueo, que ya está yendo a los tres meses”, contó el dirigente.

La abogada de los comunarios, Angela Uzuna Bobarin, precisó que, a raíz del bloqueo y las acciones administrativas asumidas por los comunarios, la empresa minera ha denunciado a los dirigentes y también envió a los trabajadores mineros a enfrentarse con los comunarios que realizan este bloqueo. Eso ocurrió en febrero, cuando con palos y otros objetos, los mineros golpearon a los comunarios y le rompieron la nariz a un adolescente de 14 años.

“La medida del bloqueo y toma pacífica se debe al desplazamiento del segundo dique de colas, que no tiene licencia medioambiental y debido a la lluvia y el trabajo de la empresa, iba a colapsar, entonces se ha asumido esta medida preventiva en el mes de febrero, y están ahí en bloqueo. Ya están tres meses en el punto de bloqueo, es tanto el compromiso que están mujeres, niños y adultos mayores”, explicó la jurista.

Finalmente, Cardozo aseguró que no abandonarán el bloqueo al ingreso de la empresa minera hasta que ésta se comprometa a salir de la comunidad, pague por los daños ambientales generados y retire las denuncias presentadas en contra de los dirigentes.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

IDIF realizará pericia y auditoría forense a documentos secuestrados en el caso piscinas de YLB

Los documentos que fueron secuestrados dentro de las investigaciones por las presuntas irregularidades en la impermeabilización de 18 piscinas de evaporación con geomembranas de PVC del complejo industrial de litio, serán sometidos a una pericia y auditoría forense. “En el...

Anticipan descenso brusco de temperaturas este domingo y lunes próximo

* Temen que las heladas afecten a los cultivos que están madurando Potosí, Kollasuyo Digital Las temperaturas descenderán hasta los seis grados bajo cero en el Departamento de Potosí entre mañana domingo 12 y el lunes 13 de mayo, advirtió el...

Este lunes analizarán la contaminación minera de Cantumarca en La Paz

* Viceministerio de Medioambiente convocó a autoridades y vecinos del Distrito Municipal # 20 Potosí, Kollasuyo Digital Con el objetivo de conocer y analizar qué tipo de acciones se ejecutan para mitigar la contaminación minera en el Distrito Municipal N° 20,...