Página
Digital

Página Digital

viernes, junio 21, 2024

Potosí - Bolivia

57 años
Desde 1967 - 2024

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioInternacionalNOAA: Riesgo "severo"...

NOAA: Riesgo “severo” de tormenta geomagnética sobre la Tierra

MADRID, 10 May. (EUROPA PRESS) –

El Centro de Predicción de Clima Espacial (SWPC) de la NOAA ha advertido este viernes en su cuenta en X de la probabilidad de que se produzca una “tormenta geomganética severa” este fin de semana.

“Al menos siete eyecciones de masa coronal (CME) dirigidas a la Tierra están en tránsito” procedentes de una región de manchas solares en plena actividad, coincidiendo con el pico del ciclo solar.

La NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) de Estados Unidos señala que la probabilidad de riesgo de tormenta geomagnética continue durante el fin de semana, “aunque el momento exacto sigue siendo algo incierto”.

Como resultado de un evento clasificado como G4 en una escala de 5 como el previsto, pueden registrarse efectos en las comunicaciones de Alta Frecuencia (HF), la red GPS, centrales eléctricas (control de voltaje), naves espaciales, navegación por satélite, y otras tecnologías. la NOAA afirma que “se ha notificado a los operadores de infraestructuras críticas”.

PRIMER AVISO DE ESTE TIPO DESDE 2005

A modo de contexto, solo tres tormentas geomagnéticas severas han sido observadas en lo que va de este ciclo solar que comenzó en 2019; la último fue un breve suceso en marzo de 2023. Sin embargo, este es el primer aviso de nivel G4 emitido por el SWPC desde 2005. El último evento extremo (G5) ocurrió con las Tormentas de Halloween en 2003.

La causa del riesgo de tormenta geomagnética estriba en un gran y complejo cúmulo de manchas solares en la región solar 3664, que tiene 16 veces el diámetro de la Tierra, donde se sigue esperando más actividad en medio del actual máximo de actividad del ciclo solar.

El Sol ha intensificado la emisión de poderosas llamaradas en la última semana. Las erupciones solares son poderosas explosiones de energía. Las llamaradas y erupciones solares pueden afectar las comunicaciones por radio, las redes de energía eléctrica, las señales de navegación y representar riesgos para las naves espaciales y los astronautas.

Fuente: EUROPAPRESS

Últimas Noticias

Continua leyendo

Al menos dos muertos y nueve heridos por el choque frontal de dos trenes al sur de Santiago de Chile

Las primeras investigaciones señalan que el convoy de pasajeros vacío estaba realizando maniobras de prueba de velocidad en la vía cuando, de manera inesperada, se topó con uno de carga que estaba detenido Un choque frontal entre un tren de...

Daniel Noboa: “Petro es un esnob de izquierdas; Milei no ha logrado nada; Bukele es arrogante”

Daniel Noboa se prodiga muy poco en los medios de comunicación. Sus discursos en público suelen ser cortos y concisos, no es de los que regala palabras de más. La realidad es que no parece sentirse muy cómodo dando...

Mueren al menos 125 personas durante la peregrinación anual a La Meca, en Arabia Saudí

Alrededor de 125 personas han muerto este año en la peregrinación a La Meca, en Arabia Saudí, a causa de las altas temperaturas y el agotamiento, según los balances facilitados por varios gobiernos, si bien se teme que la...