58 años
Informando

Página Digital

jueves, enero 16, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?Conmoción en el...

Conmoción en el mundo del Sumo por la muerte del legendario Akebono Taro a los 54 años

Nacido en Hawaii, fue el primer extranjero en convertirse en gran campeón en Japón. Además, incursionó en la lucha libre y las artes marciales mixtas

El mundo del sumo y de la WWE está de luto: el legendario Akebono Taro, quien ganó 11 grandes torneos durante su carrera, murió de una insuficiencia cardíaca a los 54 años. El luchador había estado batallando contra una grave enfermedad desde hace siete años, cuando se desplomó en Kitakyushu, Japón.

“Con tristeza anunciamos que Akebono Taro murió de insuficiencia cardíaca a principios de este mes mientras recibía atención en un hospital en el área de Tokio”, informó su familia y la noticia caló hondo entre los fanáticos.

Nacido en Hawái como Chad George Ha’aheo Rowan, se había convertido en el primer gran campeón no japonés o “yokozuna” en la historia del sumo, disciplina en la que se destacó y para la cual entregó su vida. De hecho, se había mudado a Tokio a fines de la década de 1980 y, ya sumergido en dicho universo, hizo su debut en marzo de 1988.

Dos años más tarde llegó a la élite y ganó su primer gran campeonato en 1993. Gracias a que se transformó en el primer gran campeón (el rango más alto del sumo) nacido fuera de las fronteras de Japón, les abrió la puerta a otros luchadores extranjeros encontraran el éxito en este deporte.

Rahm Emanuel, embajador de Estados Unidos en Japón, le rindió homenaje. “Me entristeció profundamente enterarme del fallecimiento de Akebono, un gigante en el mundo del sumo, un orgulloso hawaiano y un puente entre Estados Unidos y Japón”, subrayó. “A lo largo de sus 35 años en Japón, Akebono fortaleció los lazos culturales entre Estados Unidos y su patria adoptiva uniéndonos a todos a través del deporte”, concluyó.

De 2,03 metros de altura y con un peso máximo de 226,79 kilos, en 2001 se retiró del sumo, aunque permaneció vinculado como entrenador, y además aprovechó su contextura física para probarse en diferentes ámbitos.

En 2005, Akebono comenzó a incursionar en la lucha libre y resultó histórico su combate contra contra The Big Show en WrestleMania 21 en Los Ángeles. Así ganó celebridad en otro ámbito. A partir de allí fue convocado varias veces a eventos de la WWE, desde donde también expresaron sus condolencias. También supo incursionar en las artes marciales mixtas, abriendo aún más el espectro de su popularidad, aunque fue en la disciplina en la que brilló en la que lo consideraban una deidad. De hecho, aparecía seguido en programas de TV de su país.

Fuente: INFOBAE 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Identifican un nuevo sistema de defensa del cuerpo que podría revolucionar el tratamiento de enfermedades del intestino y la piel

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Ciencias Weizmann podría transformar el entendimiento de las enfermedades inflamatorias. De qué manera el complejo multiproteico hallado podría predecir la respuesta inmunológica en esas patologías *Este contenido fue producido por expertos del...

Gatos imitadores: los felinos copian los gestos de sus compañeros para mejorar la convivencia

Un nuevo estudio con IA descubrió que estos animales imitan sutilmente las expresiones de sus congéneres, lo que muestra una conexión emocional inesperada En el reino de los gatos, donde cada movimiento parece calculado y cada mirada guarda un misterio,...

Cómo hizo Noruega, país petrolero, para convertirse en líder mundial de los autos eléctricos

La nación escandinava, conocida por su riqueza petrolera, se ha posicionado como referente global en movilidad sostenible gracias a incentivos fiscales y una visión ecológica En la actualidad, Noruega se ha convertido en un referente global en la transición hacia...