58 años
Informando

Página Digital

jueves, enero 16, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacional“Nuestra Cofecay”: Presidente...

“Nuestra Cofecay”: Presidente Arce participa en un congreso cocalero y pide unidad

La Paz, 25 de marzo de 2024 (ANF).- El presidente del Estado, Luis Arce, participó esta jornada de la inauguración del congreso del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), donde se definirá la elección de una nueva directiva, y pidió unidad y apoyo, como en las elecciones del 2020.

“Hermanas y hermanos, al final de este congreso de nuestra Cofecay, hay algo que quiero pedirles, es que nuestra Cofecay, luego del debate intenso que seguramente va a haber como siempre en la vida orgánica de nuestras organizaciones, salga en unidad; unidad es la acción y palabra clave para poder salir adelante en todas las pretensiones que se tienen”, dijo Arce en su discurso.

Desde el año pasado, el Gobierno comenzó a recuperar el apoyo de los cocaleros. El conflicto que le tenía enfrentado con la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) fue superado con la liberación de casi todos los dirigentes, tras que se declaren culpables de los delitos que fueron sindicados.

“Hemos visto en las elecciones del 2020, cuando recibimos el apoyo de nuestros hermanos de los Yungas de La Paz hemos recibido ese apoyo contundente y estábamos unidos, todos. Y esa fue la base del éxito para volver a trabajar para el pueblo”, sostuvo el primer mandatario en el XIII congreso del Cofecay se desarrolla en el Coliseo Cerrado “Julio Borelli Viterito” de la ciudad de La Paz.

En ese marco de recuperar y conquistar el apoyo de diferentes sectores, Arce ofreció un discurso político esta mañana en la entrega de la Ley que aprueba el crédito para el mejoramiento y ampliación de ocho carriles de la carretera La Paz–Oruro, tramo Senkata–Apacheta.

“Estamos resolviendo los problemas de El Alto, y estas resoluciones no se hacen con discursos, no se hacen con programas radiales, aquí la solución de los problemas se hace con obras para nuestros hermanos alteños”, indicó el jefe de Estado en alusión al programa radial del expresidente Evo Morales.

En la actualidad, el Movimiento Al Socialismo se encuentra dividido en dos, entre los que apoyan al primer mandatario (arcistas) para una próxima reelección y los que impulsan la candidatura de Morales (evistas).

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

Evo Morales no se presentará a la audiencia por caso trata de personas, afirman dirigentes

La Paz, 16 de enero de 2025 (ANF).- La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (FSUTCC) y un asambleísta del MAS-evista anunciaron que el expresidente Evo Morales no se presentará a la audiencia de medidas cautelares, este...

Reprograman para febrero la reinstalación del juicio de Camacho y Pumari por los hechos de 2019

En el documento señala que este viernes no estará una juez por baja médica. La nueva fecha ahora está programada para el 10 de febrero. Este viernes 17 de enero de 2025 debía reinstalarse el juicio por el caso de...

El evismo determinará acciones el 22 de enero si el Gobierno no atiende sus demandas

16 de enero (Urgente.bo)- Tras entregar su pliego petitorio en la Casa Grande del Pueblo, el evismo anunció que el Gobierno tiene hasta el 22 de enero para dar una respuesta. El sector aseguró que ese día determinarán acciones. “Vamos...