Página
Digital

Página Digital

sábado, marzo 23, 2024

Potosí - Bolivia

57 años
Desde 1967 - 2024

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalCampesinos preocupados por...

Campesinos preocupados por escasa lluvia la sequía vuelve a agobiar a las comunidades

La falta de agua para riego volvió a acentuarse, si no llueve estos días, el panorama será de incertidumbre, admitió el dirigente Riveliño Zenteno.

El campesinado vuelve a estar preocupado por la escasa lluvia en esta región, la sequía vuelve a agobiar a las comunidades que esperan retornen las precipitaciones pluviales para aminorar la crítica situación.
“La gran preocupación que tenemos es el tema agua”, confirmó el dirigente de Cercado, Riveliño Zenteno Victorio, al indicar que iniciaron acciones ante las autoridades para proyectos de agua y paliar en algo la crisis actual.
“Sabemos bien que no está lloviendo, ahorita ya están sufriendo los efectos de la sequía y esperamos que llueva porque si no esto va acarrear problemas al sector campesino”, admitió al informar que ya acudieron a algunos ministros.
En el caso de Tarija existen varias represas construidas con agua almacenada, sin embargo, falta la construcción de los sistemas de distribución y riego, “faltan los canales de riego, otras complementaciones y queremos que se haga eso”.
Los campesinos esperan tener respuestas para sus obras, no solamente del gobierno nacional, sino también del departamental y municipal, en el entendido de que en la actualidad la prioridad es el agua para el riego y el consumo humano.
Con relación a las versiones de que tiene varios procesos legales en su contra, Zenteno admitió que efectivamente es así como consecuencia de las disputas internas que surgieron en el movimiento campesino, aunque en cierto sentido empezaron a superarse.
“Eso no evitará que sigamos trabajando”, afirmó al indicar que tras las disputas al interior del campesinado, optaron por encontrar soluciones y resolver los problemas por el bien de los campesinos, las bases, la población.

EL APUNTE
Crisis y peleas

El dirigente reconoció que se vive una crisis en muchos sentidos y que tienden a agudizarse, en consecuencia no se puede continuar en esta situación, empeorándola con peleas entre dirigentes y sectores campesinos, son necesarios los acuerdos.
Negó que en su caso las decisiones tomadas no hayan sido consultadas a sus bases, “hemos consultado a nuestras bases para tomar decisiones”, sostuvo al anunciar un ampliado provincial para buscar alternativas a los problemas del campesinado.

Fuente: EL PERIÓDICO 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Operativo Censo 2024: Bolivia y Potosí sabrán cuántas personas las habitan y en qué condiciones viven

* Los censistas comenzaron su labor muy temprano; mientras la Policía ya reportó más de una decena de arrestados por infringir el Auto de Buen Gobierno Potosí, Kollasuyo Digital Este 23 de marzo se realiza en Bolivia el Censo Nacional...

Vecinos de Villa Banzer ejecutarán control estricto durante y después del Censo

* Habrá tres formas de determinar si los pobladores abandonaron o se quedaron en esa zona de la ciudad Potosí, Kollasuyo Digital Tres formas de control aplicarán los dirigentes y vecinos de Villa Banzer para determinar si sus habitantes abandonaron o...

Terminó el intento de revocar al alcalde Jhonny Llally

* Denuncian que hubo un boicot contra la iniciativa ciudadana encabezada por Edwin Rodríguez Potosí, Kollasuyo Digital Debido a que no pudieron lograr las 45.573 firmas para llevar al alcalde de Potosí a un referéndum revocatorio, esta iniciativa ciudadana no prosperó,...