58 años
Informando

Página Digital

viernes, enero 17, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalMercosur: Arce agradece...

Mercosur: Arce agradece aprobación de ingreso pleno de Bolivia y propone “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”

“Agradecer a todos los países que han firmado y han ratificado el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur, era un anhelo que se tenía desde hace muchos años de poder integrar este proceso”, dijo el mandatario boliviano durante su intervención en el Encuentro de Jefes de Estado de los países miembros del Mercado Común del Sur.

Durante su intervención en el Encuentro de Jefes de Estado de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), en Río de Janeiro, Brasil, este jueves, el presidente Luis Arce agradeció la aprobación del ingreso pleno de Bolivia al bloque económico y manifestó que ello “era un anhelo desde hace muchos años”.

“Agradecer a todos los países que han firmado y han ratificado el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur, era un anhelo que se tenía desde hace muchos años de poder integrar este proceso”, dijo el mandatario boliviano, en la oportunidad.

Señaló que Bolivia ratifica su voluntad de convertirse “siempre en ese país, en este caso bisagra, entre todos los procesos de integración de la región”, pues su espíritu integracionista “siempre está vigente en todo momento”.

“Porque nosotros creemos siempre en esa Patria grande, creemos siempre, en que como decía uno de ustedes, unidos es muy diferente que trabajar y pelearlas individualmente. Y creemos nosotros en ese firme compromiso de que estos procesos sirven para nuestros países, para mejorar, para avanzar y nunca para retroceder”, manifestó.

Puntualizó que nunca hay que sentirse derrotado en este tipo de procesos de integración y recordó que Bolivia participó en muchos de ellos y vio que “muchas veces había condiciones políticas para avanzar, pero las condiciones económicas no coadyuvaban”.

Nunca hay que perder la esperanza, apuntó Arce y exhortó a sus pares de los países miembros del Mercosur a siempre trabajar en miras a que estos procesos integradores vayan a llegar a los pueblos porque al final son a los que se deben.

“Yo me sumo a muchos de los temas que ustedes dicen, como cuando uno habla al final tiene ventajas y desventajas, (pero) la ventaja es que no vamos a repetir mucho de lo que lo han dicho ustedes con lo que nosotros coincidimos, pero también hay cosas nuevas que nosotros podemos aportar en esta discusión”, explicó.

A fines del noviembre, el pleno del Senado de Brasil aprobó el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur y lo remitido al Gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva para su promulgación. De esta forma se completó el proceso de incorporación plena, toda vez que Argentina, Paraguay y Uruguay ya habían dado su visto bueno.

Lucha contra el narcotráfico

La lucha contra el flagelo del narcotráfico debería ser encarada de manera regional, de lo contrario se podría “perder la batalla”, advirtió en otra parte de su discurso el presidente Luis Arce.

“Hay un problema que nos está agobiando siempre a la región, que es el tema del narcotráfico, que hoy por hoy a complicado inclusive figuras políticas en varios países nuestros, ya claramente ha evidenciado eso que, la lucha individual contra este flagelo ya no es solamente de un país”, afirmó el jefe del Estado boliviano.

El mandatario manifestó su preocupación de que el narcotráfico esté en muchos países y sostuvo que la lucha contra el tráfico de drogas y la crisis climática deben ser “de carácter de tipo de regional”.

“Podemos perder la batalla, es algo que realmente a nosotros nos preocupa”, añadió.

Asimismo, explicó que este flagelo causó que muchos países sean estigmatizados por años, lo que, derivó inclusive en perjuicios financieros.

“Hemos sido estigmatizados por muchos años nuestros países. No solamente estoy hablando de Colombia, de México, en su momento de Bolivia, (sino) de otros países. Tiene complicaciones económicas porque poco a poco, en el momento en que todas esas mafias internacionales empiezan a tener injerencias en el plano político y económico de nuestros países, esto puede redundar en serios problemas como lo hemos visto en otros países”, advirtió.

El Encuentro de Jefes de Estado de los países miembros del Mercosur, es una actividad que se lleva adelante en el marco de la cumbre del bloque, cuya plenaria se desarrollará en el transcurso de esta tarde.

En el encuentro, de Bolivia también están presentes, los ministros de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa; y de Economía, Marcelo Montenegro, entre otras autoridades, de acuerdo con los datos oficiales.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Beba infectada con Covid tenía una pila de reloj en la tráquea

* Fue trasladada de urgencia hasta Cochabamba Potosí, Kollasuyo Digital La beba de nueve meses que fue diagnosticada con Covid–19 en el municipio de Tupiza fue trasladada hasta el departamento de Cochabamba porque encontraron en su tráquea una pila de reloj. Los...

Este viernes termina el paro en la Caja Nacional de Salud

* Los trabajadores piden la renuncia de su Gerente General Potosí, Kollasuyo Digital Este viernes se cumple el paro de 48 horas de los trabajadores de la Caja Nacional de Salud exigiendo la renuncia de su gerente general, René Luis Delgado...

Nevada dejo intransitables varias carreteras en el sudoeste potosino

* Alrededor de 3.500 familias sufrieron las inclemencias climáticas en este año Potosí, Kollasuyo Digital La presencia de nevada caída hoy en el sudoeste potosino causó preocupación en autoridades de la Gobernación, debido a que varios tramos carreteros quedaron intransitables por...