58 años
Informando

Página Digital

jueves, enero 16, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalDiputado Astorga: el...

Diputado Astorga: el Gobierno socapa y protege a los Interculturales, por eso no los aprehenden

El diputado de CC pidió a la Fiscalía y Ministerio de Gobierno iniciar investigaciones contra este sector que lanzó una amenaza de muerte contra los empresarios.

La Paz, 6 de diciembre de 2023 (ANF).- El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Beto Astorga condenó este miércoles las amenazas de muerte que lanzó la Federación de Comunidades Interculturales San Julián Norte y comunidades afiliadas a Pailitas contra los empresarios. El legislador afirmó que el gobierno de Luis Arce protege y socapa el amedrentamiento de este sector.

“Ellos responden al MAS, el Gobierno los socapa, los protege y por los Interculturales realizan amedrentamientos a los empresarios. Si estaríamos en un gobierno normal, se aprehendería a los avasalladores”, cuestionó el parlamentario.

Astorga lamentó la amenaza de muerte que lanzaron los Interculturales contra los empresarios que, según ellos, son responsables de los enfrentamientos por tierras, uno de los cuales  dejó como saldo un fallecido, Félix Rivera de 23 años.

Además, aseveró que este sector está protegido por el actual Gobierno debido a que realizaron campañas para llevar a la presidencia a Luis Arce.

“Son un grupo totalmente ilegal, son delincuente que se entran a tierras que no les pertenece, incluso a las áreas protegidas. El Actual gobierno está pagando factura porque los Interculturales han hecho campaña para llevar a Arce a la presidencia”, argumentó.

El opositor exigió a la Fiscalía y Ministerio de Gobierno actuar con celeridad e investigar las amenazas que lanzaron los Interculturales contra los empresarios. Alertó que

“Ante las amenazas, el país se puede vestir de luto, el ministro de Gobierno tendría que tomar cartas en el asunto, mas allá de que sean evistas, arcistas se tiene que realizar investigaciones contras estas amenazas que van en contra de las normas. La Fiscalía ya debería iniciar investigaciones de oficio”, dijo.

La noche del martes, Tito Flores Condori, dirigente de informó que tras los enfrentamientos por tierras que se registró el sábado, un hombre perdió la vida y otras personas resultaron heridas por disparos y golpes.

El sector responsabiliza de los enfrentamientos ocurridos en el predio Las Londras, en la comunidad 24 de Septiembre a los empresarios, a quienes acusan de lanzar balas sin piedad. Tras ese incidente, determinaron condenar a muerte a los empresarios.

“Condenamos a muerte a los empresarios terratenientes asentados en el sector Las Londras por el acto criminal que ejecutaron en contra de nuestros hijos. Condenamos a muerte a los matones en las empresas por quitar la vida de nuestros hijos de la familia intercultural de San Julián”, se lee en la resolución.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

El evismo determinará acciones el 22 de enero si el Gobierno no atiende sus demandas

16 de enero (Urgente.bo)- Tras entregar su pliego petitorio en la Casa Grande del Pueblo, el evismo anunció que el Gobierno tiene hasta el 22 de enero para dar una respuesta. El sector aseguró que ese día determinarán acciones. “Vamos...

TSE y TCP firman acuerdo para garantizar las Elecciones Generales en 2025

El acuerdo llega en un contexto de preocupación pública sobre posibles interferencias del TCP en el proceso electoral El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) celebraron una reunión de coordinación en La Paz para fortalecer la...

TSE abre el operativo para el nuevo diseño de la cartografía electoral que se usará en las elecciones generales

La pasada semana, el vocal explicó que la “Unidad de Geografía Electoral requiere 90 días mínimo” para este trabajo. En abril debe lanzarse la convocatoria a las elecciones presidenciales del 10 de agosto. Tras la promulgación de la Ley de...