Página
Digital

Página Digital

lunes, noviembre 20, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalPor chaqueos, reportan...

Por chaqueos, reportan “mala” calidad de aire en la ciudad de La Paz y sugieren uso de barbijo

“Todas las personas tienen que tomar los recaudos necesarios, usar barbijo, y las que tienen enfermedad de base, evitar realizar actividades al aire libre porque esta concentración está aumentando”, sostuvo Martínez.

La Paz, 20 de noviembre de 2023 (ANF).- Por chaqueos en el norte paceño, la Alcaldía de La Paz reportó al mediodía de este lunes que es “mala” la calidad del aire en la sede de Gobierno y sugirió a la población el uso de barbijo. El Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) llegó a 150, cuando lo normal en la urbe es de 50 a 80.

El director municipal de Prevención y Control Ambiental, Marco Martínez, detalló que desde el domingo por la noche, el “incremento de la contaminación fue paulatino”, de 90 a 100, en la mañana de este lunes llegó a 120, y hasta el mediodía a 150. “Significa que la calidad de aire en el municipio de La Paz es mala”, informó el servidor público.

” />

Actores Tan Idénticos A Sus Personajes Que Nos Hicieron Viajar En El Tiempo
02:48
00:07 / 10:07
Copiar la url del video
Reproducir / Pausar
Silenciar / Activar sonido
Reportar un problema
Idioma
Compartir
Vidverto Player

“Todas las personas tienen que tomar los recaudos necesarios, usar barbijo, y las que tienen enfermedad de base, evitar realizar actividades al aire libre porque esta concentración está aumentando”, sostuvo Martínez.

Los incendios forestales persisten y Martínez expresó su preocupación. “Hemos verificado la dirección del viento, si no cambia la dirección da a entender que el humo por los chaqueos en el norte de La Paz van a llegar a la ciudad y esa concentración nuevamente va a subir de los 150, normalmente en la ciudad hemos estado con 50 y 80”, explicó.

El técnico recordó que desde hace casi dos meses, el ICA es superior a 100; hubo dos cifras elevadas, el 27 de septiembre con 208 y el 25 de octubre, 200. “Es preocupante porque esta concentración sigue y en todo el país, los incendios y chaqueos persisten”, lamentó.

Al respecto, este fin de semana, por la contaminación del aire, el Ministerio de Educación determinó suspender las clases en colegios de Santa Cruz, desde este lunes.

La situación fue crítica en el departamento de Santa Cruz, afectado principalmente por las quemas en ese departamento, pero también por los chaqueos en el Beni . En Chuquisaca también reportaron que la calidad del aire es “malo”. En los municipios de Rurrenabaque y San Buenaventura la situación es muy complicada por la cercanía de los incendios.

Fuente: ANF

Últimas Noticias

Continua leyendo

El Gobierno adquiere un crédito de $us 125 millones del BM para proyecto de electricidad rural

El proyecto tiene alcance nacional, pero su ejecución se iniciará en municipios rurales de Beni, Pando, Potosí, Santa Cruz y Tarija. La Paz, 20 de noviembre de 2023 (ANF).- El gobierno de Luis Arce adquirió un crédito de 125 millones...

Gobierno de Arce culpa a empresarios, interculturales e indígenas por los incendios forestales

El Órgano Ejecutivo precisó que más del 46% de los incendios son provocados por las grandes empresas y el resto por pequeñas empresas, indígenas de tierras bajas e interculturales. La Paz, 20 de noviembre del 2023 (ANF). – El gobierno...

PGE: Alcaldías de la Llajta unen fuerzas y se trasladan a La Paz para iniciar movilización y vigilia

Esta fue la determinación asumida por los alcaldes de la Mancomunidad de la Región Andina de Cochabamba junto a otros municipios del Cono Sur y Valles, luego de cuatro días de vigilia en puertas de la Brigada Parlamentaria de...