58 años
Informando

Página Digital

jueves, enero 16, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalSenado aprueba proyecto...

Senado aprueba proyecto de ley del Presupuesto General del Estado y lo devuelve a Diputados

Horas antes, el ministro de Economía advertía que hay un intento de “sabotaje” a la gestión económica del gobierno de Luis Arce.

La Cámara de Senadores aprobó la tarde de este miércoles, con modificaciones, el Proyecto de Ley 464 de Modificación al Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 y lo devolvió a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Horas antes, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, instó de manera pública a la Cámara de Senadores a aprobar de inmediato el proyecto porque, según dijo, hay una necesidad en los municipios, gobernaciones y universidades públicas de contar con más recursos.

Incluso, Montenegro consideró de que hay un intento de “sabotaje” a la gestión económica del gobierno de Luis Arce por parte de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Hilarión Mamani, que aprobó el proyecto de ley, pero con ajustes, lo cual obliga a retornar el tratamiento del mismo a la Cámara de Diputados, cita una nota informativa de dicha cartera de Estado.

“Queda claro que es un sinsentido no aprobar inmediatamente la ley, por lo tanto, cuando la Comisión del Senado envía la aprobación con modificaciones está planteando que esto vuelva a la Cámara de Diputados donde nuevamente habrá otra discusión en 20 días, (…) eso es un sabotaje; si la Cámara de Senadores acepta esta propuesta de proyecto con modificaciones, realmente le va a hacer un flaco favor a que los municipios, universidades, no cuenten (con los recursos que requieren)”, afirmaba el ministro.

En el proyecto de ley, se establece adicionar un presupuesto consolidado por Bs 5.421 millones y, según información de Economía, de ese monto se destinará Bs 868 millones a los gobiernos municipales, Bs 353 millones a las universidades públicas y Bs 39 millones a las gobernaciones.

Fuente: EL DEBER

Últimas Noticias

Continua leyendo

El evismo determinará acciones el 22 de enero si el Gobierno no atiende sus demandas

16 de enero (Urgente.bo)- Tras entregar su pliego petitorio en la Casa Grande del Pueblo, el evismo anunció que el Gobierno tiene hasta el 22 de enero para dar una respuesta. El sector aseguró que ese día determinarán acciones. “Vamos...

TSE y TCP firman acuerdo para garantizar las Elecciones Generales en 2025

El acuerdo llega en un contexto de preocupación pública sobre posibles interferencias del TCP en el proceso electoral El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) celebraron una reunión de coordinación en La Paz para fortalecer la...

TSE abre el operativo para el nuevo diseño de la cartografía electoral que se usará en las elecciones generales

La pasada semana, el vocal explicó que la “Unidad de Geografía Electoral requiere 90 días mínimo” para este trabajo. En abril debe lanzarse la convocatoria a las elecciones presidenciales del 10 de agosto. Tras la promulgación de la Ley de...