58 años
Informando

Página Digital

viernes, enero 17, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalEvo envía carta...

Evo envía carta a Arce: Pide cambios en el Gabinete, respetar el Estatuto del MAS y suspender los “negociados familiares”

La carta de Morales llega después de que anunciara su intención de ser candidato a la presidencia en las elecciones del 2025 y fuera proclamado como tal en el Congreso que desarrolló su dirigencia en Lauca Ñ.

El líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, envió una carta al presidente del Estado, Luis Arce, en el que le plantea 12 “sugerencias” de cara al futuro de su gestión.

En la misiva, Morales pide a Arce “respetar el estatuto del MAS” como un “verdadero militante” y dejar de “dividir” a las organizaciones sociales.

“Duele tener dos confederaciones, una prebendal y la otra con dignidad” señala, en referencia a la existencia de dos Pactos de Unidad, así como dirigencias de los Interculturales y de la CSUTCB, una reconocida por el Gobierno y otra por el propio Morales.

Por otro lado, Morales también sugiere a Arce realizar cambios y mejorar su gabinete de ministros “con mujeres y hombres comprometidos con nuestra Revolución, Democrática y Cultural, para reiniciar el cumplimiento de los 13 pilares de la Agenda 2025, rumbo al Bicentenario”.

Asimismo, Morales no se olvida de las denuncias contra el hijo del Presidente del Estado – Marcelo Arce- y pide al Jefe de Estado “suspender de inmediato los negociados familiares con el litio y otros temas del Estado  y dejar al Ministerio Público que realice una investigación imparcial de este nuevo caso de corrupción”.

La semana pasada, Morales presentó una denuncia formal contra Marcelo Arce por el presunto delito de tráfico de influencias. Como pruebas, el líder del MAS presentó una serie de audios que fueron negados y desmentidos por el hijo del Jefe de Estado.

En los otros puntos, Morales pide a Arce dejar de proteger al narcotráfico y la corrupción. En conferencia de prensa, aclaró que hace el pedido para “salvar su responsabilidad”.

Finalmente, Morales pide que el Presidente atienda con prioridad las “demandas del pueblo”, en temas de economía y crisis hídrica y le insta a  “suspender su campaña política y divisionista contra el MAS-IPSP”.

La carta de Morales llega después de que anunciara su intención de ser candidato a la presidencia en las elecciones del 2025 y fuera proclamado como tal en el Congreso que desarrolló su dirigencia en Lauca Ñ.

No obstante, las organizaciones sociales matrices y fundadoras del MAS desconocen las resoluciones de tal Congreso y realizaron un multitudinario cabildo en El Alto, en el que decidieron llamar a otro Congreso del propio Movimiento al Socialismo.

En ese Cabildo, precisamente, el Presidente del Estado afirmó que se marca el inicio de la reconstrucción del Proceso de Cambio.

 

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Evo Morales no se presentará a la audiencia por caso trata de personas, afirman dirigentes

La Paz, 16 de enero de 2025 (ANF).- La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (FSUTCC) y un asambleísta del MAS-evista anunciaron que el expresidente Evo Morales no se presentará a la audiencia de medidas cautelares, este...

Reprograman para febrero la reinstalación del juicio de Camacho y Pumari por los hechos de 2019

En el documento señala que este viernes no estará una juez por baja médica. La nueva fecha ahora está programada para el 10 de febrero. Este viernes 17 de enero de 2025 debía reinstalarse el juicio por el caso de...

El evismo determinará acciones el 22 de enero si el Gobierno no atiende sus demandas

16 de enero (Urgente.bo)- Tras entregar su pliego petitorio en la Casa Grande del Pueblo, el evismo anunció que el Gobierno tiene hasta el 22 de enero para dar una respuesta. El sector aseguró que ese día determinarán acciones. “Vamos...