Página
Digital

Página Digital

lunes, octubre 23, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalDía ‘D’ para...

Día ‘D’ para bombardeo de nubes: el martes, avión Hércules sobrevolará el cielo cochabambino

Un avión Hércules sobrevolará el cielo cochabambino mañana 24 de octubre, junto a un equipo de científicos, para determinar si las nubes identificadas en un determinado sector, por un equipo de expertos, cumplen las condiciones de bombardeo, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“El 24 (de octubre) se va a hacer el despegue con un avión Hércules para llegar al lugar y con los científicos determinar si las nubes están en condiciones, o, mejor dicho, si las nubes que se han identificado científicamente reúnen las condiciones para poder hacer el bombardeo. Si reúnen se procede con el procedimiento; si existe algún condicionante que no permita hacerlo, no se hace”, informó Calvimontes.

La determinación surge tras una reunión técnico científica sostenida, el sábado, entre el ministro de Defensa, Edmundo Novillo; el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez; la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (Amdeco), la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

En esta línea, se tiene previsto que, hoy lunes, todo el equipo técnico científico se concentre en Cochabamba, con miras a preparar el operativo.

Calvimontes también indicó que, de acuerdo con los estudios, se presume que el 24 de octubre, la efectividad de la operación oscila entre un 30% y 40%; sin embargo, la misma ascendería a un 60%, seis días después, el 30 de este mes.

“Este tipo de procedimientos no es para un día, es de un período. Hemos dicho nosotros, desde octubre hasta diciembre. En ese período hay condiciones en Cochabamba, de que se pueda realizar este tipo de procedimientos”, explicó Calvimontes.

Para la estimulación de nubes se tiene previsto un lote de 1.200 cartuchos de yoduro de plata.

SEQUÍA 

A la fecha, de los nueve departamentos, cuatro como son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Potosí se declararon en emergencia por sequia; y, uno, Oruro, en desastre.

A nivel nacional, 165 municipios se declararon en emergencia por la falta de agua.

 

Últimas Noticias

Continua leyendo

El río Pilcomayo agoniza por la contaminación, la sedimentación y sequía

El río Pilcomayo está agonizando por la contaminación y muchos otros factores, con graves consecuencias específicamente para los pueblos indígenas que viven de sus aguas y de la pesca en la cuenca. “Lamentablemente se está muriendo el río Pilcomayo, en...

Justicia para Kevin: asesinado por su compañero, sentencia de 6 años y se enciende debate por ‘penas leves’ a menores

Recientes casos han generado una profunda inquietud en la sociedad boliviana, en particular aquellos que implican a adolescentes que han perpetrado delitos graves, como el feminicidio y asesinato. Se trata de un caso que ha conmocionado a Cochabamba. Un adolescente...

La oposición en la Asamblea Legislativa está fraccionada en al menos siete bloques

En Comunidad Ciudadana, liderado por el expresidente Carlos Mesa, se identificaron al menos cuatro fracciones; mientras que en Creemos, a la cabeza de Luis Fernando Camacho, existen tres bloques. Al igual que el Movimiento Al Socialismo (MAS), las bancadas de...