Página
Digital

Página Digital

lunes, septiembre 18, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalExmagistrado del TCP...

Exmagistrado del TCP asume la defensa de Evo para garantizar su candidatura del 2025

Para el exmagistrado del TCP, la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que señala que la reelección no es un derecho humano, no significa un impedimento para que Morales postule a la presidencia; sin embargo, advirtió que se pretendería interpretarla de otra manera para inhabilitar al exmandatario.

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Orlando Ceballos, asumió desde este lunes la defensa del jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, para sustentar y garantizar que pueda ser candidato a la presidencia en las elecciones del 2025.

Ceballos, en ese sentido, denunció que en TCP está en curso un expediente con el objetivo de inhabilitar al exmandatario en una nueva postulación.

Para el exmagistrado del TCP, la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que señala que la reelección no es un derecho humano, no significa un impedimento para que Morales postule a la presidencia; sin embargo, advirtió que se pretendería interpretarla de otra manera para inhabilitar al exmandatario.

En esa línea, acusó al Gobierno de buscar “direccionar” una Acción Popular presentada por el diputado de Comunidad Ciudadana, Marcelo Pedrazas para que sea definida por la Sala Cuarta Especializada del TCP, integrada por los magistrados Yván Espada y Gonzalo Hurtado, misma que, dijo, está bajo el control del Gobierno.

Asimismo, advirtió que en caso de que Morales sea inhabilitado, el “Comité de Defensa” del líder del MAS ya tiene “una estrategia en sede administrativa y en sede constitucional”.

Además, señaló que el Congreso del MAS en Lauca Ñ, a realizarse a fines de octubre, va a establecer las formas de “resistencia y de movilización popular para defender a Evo Morales en las calles”.

Ceballos fue magistrado del TCP entre 2018 y 2019, cuando renunció tras ser imputado por violencia hacia la mujer.

El 2017, cabe recordar, el TCP emitió la sentencia constitucional 084, que declara la reelección presidencial como un derecho humano, contrariamente a expresado por la Corte IDH.

La sentencia del TCP fue utilizada por Evo Morales para repostularse a la presidencia el 2019, a pesar de que la Constitución y un referéndum rechazó tal posibilidad.

La polémica sobre la reelección indefinida resurgió después de que el ministro de Justicia, Iván Lima, señalara que los actuales magistrados del TCP no pueden terminar su gestión sin emitir un fallo sobre lo que manda la CPE respecto a que un ciudadano solo puede ser reelecto una vez de forma continua y, sin embargo, deja la duda de si ese mismo ciudadano puede buscar la presidencia en otras elecciones.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Bolivia pide a Chile habilitar el hito 60 para construir la “ruta del litio”

El Gobierno da por hecho la construcción de esta vía, hasta ofreció a Chile mobiliario para su aduana. Desde Potosí ven una propuesta técnica y geográficamente inviable, piden mirar el proyecto del hito 52 En la última reunión bilateral del...

Evo tilda de “doble moral” informe de EEUU que descertifica a Bolivia en la lucha antidroga

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales calificó de “doble moral” el informe de Estados Unidos que descertifica a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico. “Este informe es político y contradictorio, además de doble moral....

Japón impulsa más 700 proyectos con $us 47,3 millones en cuatro áreas clave de Bolivia

El Gobierno de Japón impulsa la ejecución de más de 700 proyectos en Bolivia en áreas como educación, agua, medio ambiente y salud con una inversión de $us 47, 3 millones, a través de la Asistencia Financiera no Reembolsable...