Página
Digital

Página Digital

sábado, junio 3, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalEl Magisterio afirma...

El Magisterio afirma que su paro fue “contundente”; Pary dice que solo fue acatado por el 23% de los colegios a nivel nacional

Este jueves se cumplió la primera jornada de paro del Magisterio urbano para exigir al Gobierno el cumplimiento de, principalmente, cinco demandas. El Magisterio afirmó que la medida fue acatada por el 80% de sus afiliados; el Ministerio afirma que las actividades solo se paralizaron en el 23% de las unidades educativas del país.

Mientras que desde la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) se afirmó que el primer día de su paro de 48 horas – que se cumplió este jueves- fue “contundente”, desde el Ministerio de Economía se aseguró que la medida de presión solo fue acatada por el 23% de las unidades educativas a nivel nacional.

Este jueves se cumplió la primera jornada de paro del Magisterio urbano para exigir al Gobierno el cumplimiento de, principalmente, cinco demandas: anular la actualización curricular, mejorar el presupuesto, la solución del déficit histórico, la realización de un congreso de educación y la entrega de más ítems al sector.

Los maestros acompañaron la medida con marchas y bloqueos de carreteras y hasta se advirtió que la siguiente semana podría declararse un paro indefinido.

En ese sentido, el secretario ejecutivo Nacional del Magisterio Urbano, Patricio Molina, aseveró que este jueves las medidas de presión fueron acatadas por al menos el 80% de sus afiliados.

“Es contundente, en los nueve departamentos se están movilizando los maestros, hay bloqueo de carreteras, cierre de fronteras, tenemos más de 130 maestros en piquete de huelga y una apreciación que tenemos hasta el momento, estamos con 85% a 90% de acatamiento y paralización de clases en todo el país”, afirmó en contacto con Radio Compañera.

Molina, asimismo, reiteró el rechazo del Magisterio a las propuestas que dio el Ministeruio de Salud a sus demandas.

Educación afirma que solo el 23% de las unidades educativas paralizaron sus actividades

Entretanto, en conferencia de prensa, el ministro de Educación, Edgar Pary, aseguró que este jueves solo el 23% de las unidades educativas paralizaron sus actividades.

La autoridad detalló que en La Paz el paro solo fue acatado por el 2% de los colegios (30 colegios); en Oruro el 49% (150 colegios); en Potosí el 59% (240 colegios); en Tarija el 10% (80 colegios); en Chuquisaca el 39% (75 colegios); en Cochabamba el 11% (90 colegios); en Beni el 56% (150 colegios); y en Santa Cruz el 47% (300 colegios). Agregó que en Pando las clases se desarrollaron de forma normal.

El Ministro, en esa línea, aseveró que su cartera de Estado se mantiene abierta al diálogo y pidió a la dirigencia del Magisterio urbano no amenazar con sanciones a maestros y hasta padres de familia para acatar el paro y participar de las distintas movilizaciones.

Fuente: OXIGENO.BO 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Senadora Velasco baila morenada en el Gran Poder: “Es un día importante para los paceños”

3 de mayo (Urgente.bo).- La Senadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Virginia Velasco, es una de las primeras autoridades en hacer su entrada bailando morenada en la entrada del Gran Poder. Velasco afirmó que “es un día importante para...

La alcaldesa Eva Copa fue sometida una cirugía

El hospital Corazón de Jesús de El Alto reportó la noche de este viernes que la alcaldesa Eva Copa sufrió una crisis de apendicitis aguda por lo que tuvo que ser intervenida en una cirugía y complementó que la...

Arce posesiona a nuevos Ministros de Salud y Minería

María Castro y Marcelino Quispe asumen las carteras de Estado La Paz, Kollasuyo Digital Desde la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad sede de gobierno, la mañana de hoy tuvo lugar el acto de posesión de los dos nuevos...