Página
Digital

Página Digital

domingo, junio 4, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioRegionalCuestionan intervención del...

Cuestionan intervención del Concejo Municipal en ampliación de la mancha urbana

* Pobladores de Karachipampa solicitaron audiencia para dar su punto de vista

Potosí, Kollasuyo Digital

Afirmando que es competencia del ejecutivo municipal el proceso de ampliación de la mancha urbana de Potosí, la concejal Mirtha Guzmán cuestionó la actuación del legislativo edil, al señalar que ellos recién deben conocer e intervenir en este caso, cuando el alcalde y sus técnicos hayan culminado su trabajo y remitido el informe para su homologación.

La ampliación de la mancha urbana de Potosí generó cuestionamientos de parte de los comunarios de Karachipama – la zona principal en este proceso – debido a que no hubo la suficiente explicación de las normas legales y técnicas.

Este proceso está en la fase de conclusiones en el ejecutivo edil, que cuenta con el asesoramiento del Ministerio de Autonomías.

Sin embargo, la Comisión de Desarrollo Territorial y Límites, desde al año pasado, participó activamente en este proceso.

Ante las dudas que genera entre los habitantes de Karachipampa, sus autoridades solicitaron al ente deliberante una audiencia para este próximo martes, según la carta leída por su presidente, Johnny Churata.

Esta autoridad se mostró partidario de escuchar a los pobladores de Karachipampa para que expresen sus puntos de vista, así como en la posible instalación de mesas de trabajo.

Esta idea fue lanzada por la concejal Mayra Churata con la finalidad de tratar la ampliación de la mancha urbana de forma global y no por sectores.

Posteriormente se debe socializar las conclusiones y los afectados podrán presentar sus observaciones y reclamos, planteó.

La ampliación de la mancha urbana permitirá planificar el crecimiento sostenible de la ciudad de Potosí, dotando de los servicios básicos y determinando los espacios de habitabilidad, así como las áreas verdes y de equipamiento que deben existir en las diferentes juntas vecinales.

Willy Alcocer Salas

Últimas Noticias

Continua leyendo

Más de 20 barrios toman agua no potable

* El elemento líquido no es tratado por AAPOS Potosí, Kollasuyo Digital Más de 20 Juntas Vecinales de la parte alta de la ciudad reciben agua de la laguna San José sin un tratamiento previo de potabilización desde hace varios años,...

Ley 025 impide al CM fiscalizar el manejo económico del Órgano Judicial

* El Consejo de la Magistratura no pudo implementar la Unidad Nacional de Auditoría Interna Potosí, Kollasuyo Digital La administración de los recursos económicos provenientes del Tesoro General del Estado y los generados por Derechos Reales (DDRR) no pueden fiscalizarse desde...

Piden ampliar la vacunación contra la influenza a estudiantes de secundaria

* Junta de Padres de Familia confirmó la llegada de 42 mil dosis Potosí, Kollasuyo Digital Para prevenir más contagios ante la llegada del periodo más frío del año, la Junta Departamental de Padres de Familia plantea a la Jefatura de...