58 años
Informando

Página Digital

domingo, enero 19, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalPsiquiátrico: 25 internos...

Psiquiátrico: 25 internos crónicos tienen covid-19

El Subdirector de la institución confirma hacinamiento por envío de pacientes con orden judicial

Un tamizaje de rutina en la sala de pacientes crónicos del Instituto Nacional de Psiquiatría “Gregorio Pacheco” dio como resultado que 25 internos tienen coronavirus, lo cual encendió las alarmas en este centro de salud que acoge a enfermos mentales de todo el territorio nacional.

Tras cuatro casos esporádicos que se presentaron en esta institución durante la sexta ola y cuando parecía que el riesgo iba en descenso, se confirmó un nuevo brote en la población cautiva del psiquiátrico de Sucre.

“Nos acaban de confirmar que tenemos 25 casos positivos dentro de una sala”, confirmó la tarde de ayer, miércoles, a CORREO DEL SUR el subdirector del Instituto, Fernando Paca. Dijo que los pacientes están aislados y en observación, con la medicación correspondiente.

El psiquiátrico, única entidad pública que atiende a enfermos mentales, tiene en la actualidad a 375 pacientes internos. En la sala donde se produjo el brote hay 56, de los cuales casi la mitad dio positivo en pruebas de antígeno nasal para covid-19.

“Están estables, asintomáticos, algunos están con tos o rinorrea (…) Están dentro de los parámetros normales”, dijo el Subdirector al remarcar que a los 25 pacientes se les brinda el tratamiento adecuado a cargo de la epidemióloga de la institución.

HACINAMIENTO

Por otro lado, Paca hizo notar que en algunas salas del Instituto Nacional de Psiquiatría existe hacinamiento, dado que deben acoger a pacientes de todo el país enviados allí por fallos judiciales.

“Pese a que se ha hablado con los jueces para que no manden a pacientes judiciales, ellos nos mandan y viven en un hacinamiento completo”, aseveró.

La tercera de varones, donde se produjo el brote de coronavirus, “es una sala de pacientes crónicos, de una edad aproximada de 55 a 75 años de edad”, detalló antes de señalar que “la mayoría son judiciales”.

¿DESCUIDO?

Consultado sobre los motivos del brote, Paca apuntó al descuido generalizado de las medidas de bioseguridad que evitan la enfermedad.

“La gente no usa barbijo, nuestro personal ha bajado la guardia y ha traído la enfermedad”, reconoció.

El instituto psiquiátrico es uno de los pocos que continúa exigiendo estrictamente el lavado de manos y la medición de la temperatura a sus visitantes, según pudo constatar CORREO DEL SUR en el mismo lugar.

Fuente: CORREO DEL SUR 

Últimas Noticias

Continua leyendo

Luis Arce lanza la agenda del Bicentenario y convoca a hacer un gran pacto social

Desde el balcón de Palacio de gobierno, el presidente Luis Arce lanzó oficialmente la agenda del Bicentenario, convocando a un “gran pacto social” para la celebración de los 200 años de la independencia de Bolivia. El gobierno nacional organizó la...

La Ley de Imprenta cumple 100 años en medio de amenazas y desinformación

El gremio periodístico del país destaca que, a pesar del tiempo transcurrido, la Ley de Imprenta siga vigente como un dique de contención a los múltiples intentos de los gobiernos de turno para cambiarla. Los actos festivos se realizarán...

Turba enardecida ataca a los policías en Yapacaní

El comandante de la unidad policial en esa zona, Gary Bellota, presenta lesiones de gravedad, según el reporte preliminar del hospital a donde fue replegado Una turba endardecida compuesta por jóvenes y hasta mujeres llegó la noche del viernes hasta...