Página
Digital

Página Digital

lunes, marzo 27, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioDeportesClubes rechazaron incremento...

Clubes rechazaron incremento a los honorarios de los árbitros

Segundo curso de capacitación finalizó y árbitros esperan la certificación FIFA

Los clubes de la División Profesional rechazaron el pedido de los árbitros de incrementar los honorarios en un cinco por ciento para la temporada 2023, por lo cual la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) buscará soluciones alternas para que este sector aumente sus ingresos.

“Se solicito un incremento del cinco por ciento, pero los clubes no aceptaron, así que continuaremos con los mismos montos de honorarios y veremos otras alternativas para generar mayores ingresos para los árbitros”, declaró Víctor Hugo Chambi, presidente de la ABAF.

En cuanto a la preparación física, los árbitros cumplieron una pretemporada de tres semanas intensas con pruebas físicas en todo el país, por lo cual el nivel será óptimo, de acuerdo con la percepción de Chambi, de cara al inicio de la temporada, que tendrá dos torneos jugándose en simultáneo.

De las pruebas físicas, el 95 por ciento de los jueces aprobó la evaluación y quedaron a disposición de la Comisión Nacional de Árbitros para su designación en los cotejos oficiales del fin de semana.

En enero de este año se llevó adelante el segundo curso de capacitación VAR en Cochabamba, donde las actividades concluyeron el 1 de febrero “con la final del torneo que se organizó como preparación previa al torneo oficial. Los 35 capacitados podrán ingresar a dirigir en campo o cabina dentro de dos o tres semanas, una vez que llegue la certificación de FIFA”, agregó Chambi en la entrevista.

Esta cantidad de jueces se sumará a los 24 que fueron instruidos en el primer curso el año pasado, con lo cual el universo de los árbitros certificados subirá en el país.

Este será el segundo año del uso del VAR en el país, el fútbol boliviano todavía sigue en etapa de implementación. De acuerdo a FIFA, este proceso lleva tres años “con un seguimiento continuo y supervisión. Nos tranzamos el objetivo de mejorar la cifra del 83 por ciento de aciertos que se tuvo en la gestión pasada”, concluyó Chambi.

APG/MR

FOTO: ARCHIVO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Lampe superó a Trucco y es el arquero con más partidos en la Verde, pero ya recibió 39 goles más que el ‘Loco’

Lampe llegó a los 52 partidos con la camiseta de la Selección boliviana y superó a Carlos Trucco, que defendió el arco nacional en 51 oportunidades. Sin embargo, los números del "Loco" con la Verde son mejores que las del...

Mundial de Indonesia Sub-20 2023: crece el rumor sobre la no realización del torneo

La Selección Colombia Sub-20 clasificó a la Copa del Mundo de este año, pero este domingo se viene hablando de problemas políticos entre varios países. Este domingo se informó en prensa internacional sobre la posibilidad de que el Mundial de Indonesia Sub-20...

San Simón toma la cima en la Libobásquet

Leones cierra la segunda fecha con triunfo Básquetbol La Paz Universidad San Simón de Cochabamba lleva un inicio triunfal en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama masculina, con dos victorias, de las cuales la más reciente fue sobre Carl...