Página
Digital

Página Digital

lunes, marzo 27, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?¿Por qué no...

¿Por qué no deberías enjuagarte los dientes con agua luego de cepillarte? Esta es la verdadera razón

Es común que el cepillado de dientes venga acompañado de un enjuague con abundante agua. Sin embargo, esta acción es negativa para el cuidado de tus dientes.

Tras un lavado profundo con cepillo y pasta dental, el paso siguiente es el enjuague con agua, ¿o no? Sin embargo, estudios y especialistas recomiendan no realizar este último paso en la limpieza de los dientes. Aunque pueda sonar descabellado, la omisión del uso del agua en medio del proceso de lavado bucal puede influir grandemente en el cuidado integral de las piezas dentales.

¿Por qué no deberías enjuagarte los dientes con agua luego del cepillado?

De acuerdo al médico odontólogo Juan José Dávalos Riva del Centro Odontológico Neo Kiru, el enjuagarse los dientes con agua repercute de forma negativa en nuestros dientes debido al retiro del flúor proveniente del dentífrico. Cabe resaltar que este elemento es fundamental para detener la desmineralización de los dientes y la aparición de caries.

“Lo que se aconseja es que no se enjuaguen con agua”, dice el especialista. “El principal componente (de la pasta dental) que nos interesa para la salud oral, es que contiene flúor en tanto. Entonces, si nosotros enjuagarnos posteriormente del cepillado, eliminamos todas esos aditamentos que queremos conservar en boca para proteger los dientecitos. (…) Lo ideal es solamente cepillarnos con la pasta dental y el hilo dental.”, señala Dávalos Riva.

Además, existen diversos estudios de especialistas en odontología que señalan con alarma que el enjuague con agua es de los peores errores al limpiar el área dental.

¿Por qué no deberías enjuagarte los dientes después del cepillado? Foto: IMED Dental

¿Por qué no deberías enjuagarte los dientes después del cepillado? Foto: IMED Dental

También encontramos Protocol of Toothbrushing Based on Bioavailability of Fluoride in Toothpaste: A Systematic Review, investigación comparativa hecha por Moreno-Radic, V. y Sanchez Gonzalez, J. Aquí, luego de analizar 304 estudios, concluyen que “Según los autores, el aumento de la biodisponibilidad del flúor en la boca, en la placa y la saliva se logra cuando se escupe el exceso de pasta dental sin enjuagar.”

larepublica.pe

La cantidad de dentífrico para la médica odontóloga, Madeleine Paredes Rivera, es fundamental. “Lo que si debemos tener en cuenta es la cantidad de flúor en la pasta dental de acuerdo a la edad como factor preventivo de caries dental.”, puntualiza.

¿Por qué los cepillos de dientes tienen cerdas de colores?

Ya sean en rojo, azul, verde, rosado u otro color, algunos cepillos de dientes cuentan con cerdas de diferentes tonalidades en su diseño. Estos suelen encontrarse en la parte superior o central del cepillo y cubren una tercera parte del mismo.

Según explicó el portal web El Economista, la zona de color en las cerdas de los cepillos de dientes sirven como medidor de pasta de dientes, es decir, indican la cantidad necesaria de este elemento para realizar la higiene bucal.

larepublica.pe

¿Cuál es la cantidad correcta de pasta dental que debemos usar?

Gisella Benavides Tapia, directiva del Colegio Odontológico de Lima (COL) dijo al respecto: “No debemos llenar todas las cerdas con pasta dental como aparece en las propagandas de todas las pastas. Ahí estamos cometiendo un error porque no es la cantidad adecuada”.

“A partir de los dientes de leche, la cantidad de crema dental recomendada que se debe usar es del tamaño de un arroz. En niños mayores de 3 años, la cantidad de pasta que se debe utilizar es del tamaño de una arveja”, precisó.

“La cantidad adecuada para un adulto debe ser un poquito más grande que la arveja, que no sobrepase el cepillo dental”, agregó.

¿Por qué no debemos mojar el cepillo antes de lavarte los dientes?

Según la información del portal experto Clínica Dental Pilar Rico, esto aumenta el nivel de humedad del cepillo. Además el crear espuma le resta eficiencia al proceso de limpieza de tus dientes.

“Mojar el cepillo de dientes antes del cepillado lo único que hace es elevar el nivel de humedad del mismo y aumentar la creación de espuma. Esto lo único que consigue el restar eficacia a nuestro gesto, pues el cepillo no puede arrastrar la suciedad con la debida fuerza”, se lee en el portal web.

Fuente: La República

Últimas Noticias

Continua leyendo

Cómo son los anticuerpos humanos que pueden bloquear múltiples coronavirus, incluido el COVID-19

Son monoclonales que protegen contra los tres coronavirus mortales recientes: SARS-CoV-1, SARS-CoV-2 y MERS-CoV. Investigadores estadounidenses realizaron el estudio que promete nuevas vacunas más efectivas y duraderas Un equipo de científicos de Scripps Research y la Universidad de Carolina del...

Llega a la Tierra la mayor tormenta solar de los últimos 6 años: ¿qué efectos tiene?

Este viernes se produce una tormenta solar nivel 4, catalogada como “severa”. Esto es lo que debes saber del fenómeno. Este 24 de marzo de 2023 se ha detectado la tormenta solar más poderosa en casi seis años, por lo...

2023 DZ2, el asteroide ‘asesino de ciudades’ que pasará entre la Tierra y la Luna este sábado

Según la NASA, un objeto tan grande que pasa tan cerca del planeta es un evento que sucede solo una vez cada década. El asteroide 2023 DZ2, apodado 'asesino de ciudades', se aproximará a la Tierra este sábado 25 de...