58 años
Informando

Página Digital

viernes, enero 17, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
Inicio¿Sabía usted?¿Qué es un...

¿Qué es un cometa, de dónde vienen y por qué brillan tanto?

Un cometa que no ha visitado la Tierra en 50.000 años ya se observa a simple vista en el cielo nocturno. Se trata del cometa C/2022 E3 (ZTF), un cuerpo de hielo que está viajando por el sistema solar interior y en estos días destaca por su peculiar brillo verde.

Según los pronósticos de los expertos, el cometa verde continuará aumentando su brillo entre enero y febrero, mes en que alcanzará su mayor cercanía con nuestro planeta.

¿Pero qué es un cometa, cuál es su origen y por qué brillan tanto? Te lo explicamos a continuación.

¿Qué es un cometa?

Los cometas son cuerpos compuestos de hielo, roca y gas que orbitan alrededor del Sol. En ese viaje, algunos de ellos se desintegran por completo debido al intenso calor.

Sus recorridos suelen ser pronunciadamente elípticos, razón por la cual tienen un punto más lejano a nuestra estrella (afelio) y otro más cercano (perihelio).

Los cometas poseen tres partes principales: el núcleo, la coma y sus colas.

 Gráfico de un cometa y sus partes. Foto: Pinterest
El núcleo es la parte sólida que siempre permanece congelada y concentra gran parte de la masa del objeto de hielo.

La coma consiste en el gas que rodea al núcleo. Se caracteriza por ser la parte más visible del cometa y suele ser de color blanco, aunque no es una regla para todos estos cuerpos celestes.

Por último, están las colas que se desprenden por millones de kilómetros: aquella que es curva está compuesta de polvo y la otra, que es recta y apunta en dirección contraria a la estrella, consiste en gas ionizado.

¿De dónde vienen los cometas?

Los cometas se originan en órbitas muy lejanas al astro rey, pero son atraídos hacia el sistema solar interior producto de la gravedad del Sol y los planetas.

 Las órbitas de los cometas son pronunciadamente elípticas. Foto: Tjarda Boekholt

Por su origen, la NASA clasifica a los cometas en dos tipos.

Los de periodo corto provienen del Cinturón de Kuiper, un anillo de cuerpos helados ubicado más allá de la órbita de Neptuno. Así, suelen tardar menos de 200 años en orbitar el astro rey, tal como sucede como el cometa Halley, que nos visita cada 76 años.

Los de periodo largo, en cambio, se originan en la Nube de Oort, una esfera que envuelve a todo el sistema solar, muchísimo más lejos que la órbita de Plutón. Estos visitantes helados tardan hasta 250.000 años en hacer solo un viaje por el Sol, tal como es el caso del cometa verde.

¿Por qué los cometas brillan?

Los cometas brillan cuando los gases de su coma interactúan con la luz ultravioleta del sol. Sin embargo, un detalle importante es que el color del brillo del cometa dependerá de los gases que contiene el cuerpo helado.

En el caso del cometa ZTF, su brillo verde se produce porque posee en su interior carbono diatómico y cianógeno. Otros cuerpos helados, sin embargo, pueden ser de otros colores como rojo y verde, como sucedió con el cometa NEOWISE en 2020.

Fuente: LA REPÚBLICA

Últimas Noticias

Continua leyendo

Arrestan a maestra que abusó sexualmente de un menor de 13 años y concibió un hijo con él

Laura Caron enfrenta severos cargos; fue descubierta cuando el padre del adolescente, de ahora 19 años, se sintió inquieto por el parecido entre el hijo de la profesora y el joven En un caso que estremeció a la comunidad educativa...

Cómo es Darth Vader, la criatura marina gigante recién descubierta que se parece al villano de Star Wars

El crustáceo fue descubierto en el Mar del Sur de China. Buscan llamar la atención sobre la biodiversidad de los mares y la urgencia de su conservación En las profundidades del Mar del Sur de China, un descubrimiento conectó el...

Identifican un nuevo sistema de defensa del cuerpo que podría revolucionar el tratamiento de enfermedades del intestino y la piel

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Ciencias Weizmann podría transformar el entendimiento de las enfermedades inflamatorias. De qué manera el complejo multiproteico hallado podría predecir la respuesta inmunológica en esas patologías *Este contenido fue producido por expertos del...