Página
Digital

Página Digital

jueves, octubre 26, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalMiles piden liberación...

Miles piden liberación de presos políticos en la mayor parte de Bolivia

* Potosí piden libertad y apoyo a su Ley del Litio

* Afines al Gobierno marcharon e intentaron desbaratar la movilización en La Paz

* En otras capitales también hubo manifestaciones de apoyo de cívicos y plataformas ciudadanas

Kollasuyo Digital

En por lo menos, cinco de las nueve capitales de Bolivia, este martes 10 de enero del 2023 se realizaron marchas pidiendo la liberación de los presos políticos, el respeto a la democracia y una justicia transparente.

Las ciudades de La Paz – sede de Gobierno – Cochabamba, Tarija, Santa Cruz – eje de la economía nacional – y Potosí fueron escenarios de las protestas; aunque también existen reportes de Oruro y Trinidad; pero sin confirmar.

En estas movilizaciones participaron los comités cívicos de Tarija, Santa Cruz y Potosí; mientras que en La Paz y Cochabamba las movilizaciones estuvieron a cargo del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y las plataformas ciudadanas.

POTOSÍ: LIBERTAD Y LEY DEL LITIO

Las organizaciones de la sociedad civil afiliadas al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) marcharon hoy en la Villa Imperial y antes de finalizar la movilización realizaron un mitin en el atrio de la Catedral con la participación de varios oradores.

Ahí, Ricardo Ramos, presidente del Comité de Movilizaciones de Comcipo exigió la liberación de los presos políticos e hizo alusión a la detención del ex presidente cívico, Marco Antonio Pumari, hoy en el penal de Cantumarca.

Expresó que no existe derecho a protestar, a exigir respuestas a las demandas del pueblo “porque te detienen”.

Aseveró que el Órgano Judicial es un ente del “sicariato” al servicio del Gobierno, el cual mintió sobre la nacionalización porque entrega los recursos naturales a países extranjeros.

Por ello, afirmó que Potosí luchará por la aprobación de la Ley del Litio para que este recurso beneficie a los bolivianos, al señalar que este proyecto fue entregado hoy en La Paz al presidente de la Cámara de Diputados por la presidenta de Comcipo, Roxana Graz.

También recordó que existen hechos de corrupción que no son resueltos, aludiendo a los casos referidos a las 41 ambulancias, los contratos viales, el puente fantasma, el aeropuerto internacional y el Cerro Rico.

LA PAZ: MARCHA Y CONTRAMARCHA

En la sede de Gobierno, hubo dos puntos de concentración; el primero en la plaza Eduardo Abaroa – barrio de Sopocachi – a convocatoria del Conade; pero allí apareció una contramarcha de sectores afines al Gobierno que pedían justicia para las víctimas de Sacaba y Senkata.

Allí se produjeron los primeros enfrentamientos entre los allegados al Gobierno y los integrantes de las plataformas ciudadanas.

Al atardecer, el otro punto, la zona sur paceña fue escenario de enfrentamiento con petardos entre las plataformas ciudadanas que pretendían llegar hasta el centro paceño y afines al Gobierno, que intentaban impedir su marcha.

SANTA CRUZ: CAMBIO DE SEDE

Al comenzar la noche, los manifestantes cruceños seguían pidiendo justicia y libertad para su gobernador, Luis Fernando Camacho – detenido hace 14 días –; aunque ahora el lugar de concentración ya no fue a los pies del Cristo Redentor; sino el atrio de la Basílica Menor de San Lorenzo (Catedral), ubicada en la plaza 24 de Septiembre.

TARIJA: “NO NOS CONFRONTEN ENTRE BOLIVIANOS”

Al iniciar el recorrido desde la iglesia de San Roque, el presidente cívico de Tarija, Adrián Ávila pidió al Gobierno que solucione los problemas del pueblo y “no nos confronte entre bolivianos”; antes de dirigirse – junto a una multitud – a la plaza Luis de Fuentes, en el centro de la capital chapaca, esta tarde.

COCHABAMBA: RUMBO A LA PLAZA 14 DE SEPTIEMBRE

Debido a que el comité cívico decidió desmarcarse, el Conade y las plataformas ciudadanas encabezaron la marcha de apoyo al pedido de libertad para los presos políticos.

Esta movilización debió terminar en la plaza 14 de Septiembre, donde se deberían tomar determinaciones para seguir en la lucha por sus demandas, según sus previsiones.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Always Ready regresa a Villa Ingenio con un empate ante Nacional Potosí

Always Ready recuperó la actitud en su retorno al estadio Municipal de Villa Ingenio, donde rescató un empate (2-2) ante Nacional Potosí, luego de estar abajo por dos goles en el marcador, manteniendo su puesto, aunque con una mínima...

Trabajadores de Los Tiempos se declaran en emergencia y exigen a accionistas atender sus demandas

El Sindicato de Trabajadores informó que la empresa Editorial Canelas S.A., dueña de la marca Los Tiempos, adeuda a los trabajadores sueldos de ocho meses entre el periodo 2020 y 2023; la organización se declara en emergencia y advierte...

Un hombre murió en la plaza San Bernardo a plena luz del día

* Al parecer, sufrió un golpe letal en la cabeza Potosí, Kollasuyo Digital Vestido con un traje de color plomo, una camisa celeste claro, unas medias azules y zapatos cafés, un hombre de más de 65 años falleció esta tarde en...