Página
Digital

Página Digital

martes, octubre 24, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioNacionalDel Castillo niega...

Del Castillo niega excesos de parte de la policía y pide a “grupos radicalizados” dejar los excesos en sus protestas

Aunque no mencionó a Santa Cruz, el mensaje del Ministro llega en medio de hecho de violencia que se registran en esa ciudad, entre la Policía y grupos que se oponen a la detención de Fernando Camacho y que, por segundo día consecutivo, buscaban llegar a instalaciones del Comando de la Policía.

A través de un hilo de mensajes en su cuenta de Twitter, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, negó que la Policía cometa excesos de fuerza en su accionar y pidió a que “grupos radicalizados y  paraestatales” dejen los excesos en sus protestas.

“La Policía boliviana se maneja doctrinaria y constitucionalmente bajo el criterio del uso necesario, proporcional, legal y racional de la fuerza para el mantenimiento del orden durante conflictos sociales. En ningún momento, y bajo ningún motivo, exceden ese principio universal”, afirmó Del Castillo.

Al contrario, para el Ministro es “loable” la tarea de la Policía para contener a  “grupos radicalizados y paraestatales que solo buscan violencia y dolor en el pueblo cruceño y boliviano”.

“Cualquier acción considerada excesiva se interpreta de forma individual y bajo los mecanismos normativos correspondientes”, acotó.

Aunque no mencionó a Santa Cruz, el mensaje del Ministro llega en medio de hecho de violencia que se registran en esa ciudad, entre la Policía y grupos que se oponen a la detención de Fernando Camacho y que, por segundo día consecutivo, buscaban llegar a instalaciones del Comando de la Policía.

Según reporte de medios locales, tras la “intervención” de la policía este sábado habría personas heridas, entre ellos el presidente de la Asamblea Departamental, Zvonko Matkovic.

Al respecto, Del Castillo pidió a la población bajar los excesos en sus protestas y afirmó la Policía seguirá cumpliendo con su deber constitucional.

“Exhortamos a ese sector de la población que deje los excesos en sus protestas, éste es un tema jurídico que debe resolverse en esas instancias. La Policía Boliviana seguirá cumpliendo su misión constitucional respetando los derechos y garantías constitucionales del pueblo”, afirmó.

Desde la aprehensión de Fernando Camacho, el pasado miércoles, y su posterior detención preventiva en Chonchocoro por el caso ‘Golpe de Estado I’, iniciaron las protestas en Santa Cruz y los grupos que apoyan a su Gobernador incendiaron y/o atacaron más alrededor de una decena de edificios de instituciones públicas y hasta la casa de un Ministro.

Fuente: OXIGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

YLB detectó y resolvió “problemas” desde el diseño en la planta de carbonato de litio; garantiza inicio de operación este año

En el diseño de construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio fueron detectados problemas que obligaron a “rehacerlo” y efectuar ajustes en la parte eléctrica, mecánica y de automatización. Además, se resolvió la falta de una planta...

Carolina Ribera increpa a García Linera en un avión por la situación de Añez; éste responde que es una asesina

En un video, grabado por la hija de Jeanine Añez, se ve a Ribera acercarse a García Linera, quien se encontraba durmiendo. Al percatarse de la grabación, el exvicepresidente trata de alejar el celular y luego procede a sacar su...

Gobierno se abre a trabajar sobre el tema de regalías dentro de la discusión de la futura ley del litio

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, fijó la postura luego de participar de la socialización en la Cámara de Senadores del contenido del Proyecto de Ley 094/2022-2023 - Ley de Recursos Evaporíticos y Litio, impulsado...