Página
Digital

Página Digital

sábado, junio 10, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioPortadaFiscalía concluye que...

Fiscalía concluye que niño de trece años reportado como muerto en interior mina falleció en accidente afuera del yacimiento

  • También aseguró que el infante no prestaba trabajos en alguna cooperativa o empresa minera

Potosí, Kollasuyo Digital

Luego de que el pasado 9 de diciembre de 2022, el Subcomandante Departamental de la Policía, Alfredo Vargas en contacto con medios de comunicación afirmaba el deceso de un niño de 13 años en interior mina, tras caer en un rajo con carga minera sobre su humanidad  bajo un cuadro clínico de traumatismo encéfalocraneal.

En pasadas horas en ministerio público brindo un informe totalnente diferente al inicialmente difundido por la policia.

Según la Fiscalia, realizadas las investigaciones habria logrado concluir que el menor habría perdido la vida en afueras del socavon o interior mina, tras haber caído 15 metros, que este no poseía relación laboral con ninguna cooperativa o empresa minera y finalmente que estaba enncompañia de su madre y no.asi de su progenitor.

No había relación laboral. Esa es la conclusión a la que llegó la Fiscalía Departamental de Potosí tras investigar la muerte de un niño de 13 años en una mina del Cerro Rico de Potosí. Según determinó el fiscal que se hizo cargo del caso, el menor no trabajaba en ninguno de los yacimientos del lugar y solo acompañó a su madre, que sí presta funciones en esos lugares, y murió al caer de un altura de entre 12 a 15 metros.

Estas co cluciones fueron también de conocimiento de la Defensoria del Pueblo y otras instituciones que hacían seguimiento al luctuoso acontecimiento.

Últimas Noticias

Continua leyendo

YPFB abastece con 120.000 litros de diésel oíl a productores de quinua del altiplano sur de Potosí

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) abastece con 120.000 litros de diésel oíl a productores de quinua del altiplano sur de Potosí, combustible que se utilizará en la época de cosecha a iniciarse próximamente. La estatal petrolera, por medio de...

Gobierno garantiza Bs 126,9 millones para el desarrollo del turismo en el Salar de Uyuni y Lagunas de Colores

“Nuestro Gobierno nacional impulsa la reactivación del programa de Dinamización Turística del Destino Salar de Uyuni y Lagunas de Colores. Este es un proyecto muy importante que el Gobierno central realiza con una inversión de $us 18,5 millones más...

Una comunidad a orillas del desaparecido lago Poopó demanda el agua que le quitó la minería

San Agustín de Puñacas presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional de Bolivia en la que señalan al Gobierno y las mineras como causantes de la contaminación que las dejó sin agua para vivir EL PAÍS ofrece en abierto la...