Página
Digital

Página Digital

martes, octubre 24, 2023

Potosí - Bolivia

56 años
La Potencia Informativa
Radio en Vivo
InicioPortadaDesapareció una caja...

Desapareció una caja fuerte de Fedecomin con 700 mil bolivianos adentro

* Forzaron la puerta de la Tesorería

Potosí, Kollasuyo Digital

Como por arte de magia. Una caja fuerte mediana con 700 mil bolivianos en su interior desapareció de la Tesorería de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin) el sábado pasado, de acuerdo a la denuncia presentada en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), informó el comandante de la Policía, Roque Arraya.

Según las primeras investigaciones, al menos dos puertas fueron forzadas y en la oficina afectada se encontraban dos cajas fuertes de diferente tamaño, la más grande está; pero la mediana desapareció.

El caso es investigado por la Policía bajo la dirección del Ministerio Público, que indaga lo sucedido, ya que la portera recién se dio cuenta el domingo por la mañana del robo agravado.

SUJETO ARRESTADO POR OFRECER TRABAJO

Un hombre fue arrestado la semana pasada después de ofrecer trabajo a una menor de 17 años, según el informe del comandante policial, Roque Arraya.

El hombre la contactó a la adolescente y la hizo consumir bebidas alcohólicas junto a otros tres sujetos y una mujer, para ofrecerle trabajo en la zona Las Rosas como “Dama de Compañía”.

Este hecho fue conocido por la apoderada de la joven que acompañada de la víctima dieron con el paradero del hombre que fue aprehendido por personas particulares y ahora deberá enfrentar el cargo de corrupción de menores, de acuerdo al relato del jefe policial.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Rayo cae en una casa y mata a dos y hiere a seis personas

El pasado fin de semana las condiciones ambientales fueron despiadadas en Huari Huari, jurisdicción municipal de Potosí. Cayó una intensa granizada asociada a fuertes descargas eléctricas. No hubo tregua. El sol también salió en la mañana; sin embargo, su...

Cierran bocaminas del Cerro Rico de Potosí en busca de jucus

Las cooperativas mineras asentadas en el Cerro Rico de Potosí decidieron cerrar las bocaminas en busca de los jucus presuntamente armados que estarían dentro de los socavones. Los mineros instalaron una vigilia permanente al ingreso de su fuente de trabajo...

Cinco años de gestión: Fiscal General posiciona al Ministerio Público de Bolivia como un referente de modernidad tecnológica

A cinco años de gestión del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, se hacen visibles las transformaciones del Ministerio Público, que se encaró con el firme propósito de devolverle la confianza a la sociedad en la justicia, en...